CONCANACO SERVYTUR celebra la prorroga del decreto para la región Fronteriza y la Franja Fronteriza

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) celebra la prórroga del Decreto que modifica el Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte, extendiendo su vigencia hasta el 30 de septiembre de 2026. Esta medida responde a las gestiones… Seguir leyendo CONCANACO SERVYTUR celebra la prorroga del decreto para la región Fronteriza y la Franja Fronteriza

La huelga portuaria en EE.UU. puede impactar cadena logística global y al canal de Panamá

La huelga de estibadores de 14 grandes puertos del este de Estados Unidos para exigir un alza salarial y rechazar la automatización de las operaciones puede complicar aún más las cadenas logísticas globales, ya bajo presión por problemas geopolíticos, así como el tránsito de buques por el canal de Panamá, dijeron este martes analistas a… Seguir leyendo La huelga portuaria en EE.UU. puede impactar cadena logística global y al canal de Panamá

Gobierno de México niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este miércoles presiones para la revisión del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la aprobación de la polémica reforma judicial, aprobada en septiembre pasado por el Congreso.   “Para mí no hay presiones. México es un país libre, soberano, independiente, nos coordinamos (con Estados Unidos)… Seguir leyendo Gobierno de México niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial

México reporta un déficit comercial de 4.868 millones de dólares en agosto

México tuvo en agosto pasado un déficit comercial de 4.868 millones de dólares, acompañado de una caída del 1 % en las exportaciones, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   El Inegi recordó en su reporte que el déficit de agosto es mayor al déficit de 1.278 millones de dólares… Seguir leyendo México reporta un déficit comercial de 4.868 millones de dólares en agosto

CONCANACO SERVYTUR MÉXICO celebra el Día Mundial del Turismo y destaca los retos para el próximo gobierno

El turismo ha demostrado su resiliencia, alcanzando en julio de 2024 el 96% de los niveles previos a la pandemia, con más de 790 millones de turistas internacionales recorriendo el mundo durante los primeros meses de este año   En el marco del Día Mundial del Turismo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios… Seguir leyendo CONCANACO SERVYTUR MÉXICO celebra el Día Mundial del Turismo y destaca los retos para el próximo gobierno

Cámaras de Comercio respaldan la prórroga de decretos clave para impulsar el crecimiento económico en la Región y la Franja Fronteriza

Más de 2.5 millones de empresas y negocios familiares se benefician de los decretos vigentes. La extensión de los tres decretos en materia fiscal, arancelaria y de comercio exterior fortalecerán la competitividad de los estados fronterizos frente a sus vecinos de Estados Unidos de América. Se refuerza el llamado a la prórroga de estos decretos… Seguir leyendo Cámaras de Comercio respaldan la prórroga de decretos clave para impulsar el crecimiento económico en la Región y la Franja Fronteriza

Aumentan operaciones de comercio exterior en aduanas mexicanas en enero-julio de 2024

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detalló que en las 50 aduanas interiores, marítimas y fronterizas mexicanas se realizaron 12 millones 955 mil 135 operaciones de comercio exterior, y que la recaudación de flujo de efectivo fue de 661 mil 347.9 millones de pesos (mdp), de enero a julio de 2024.   De… Seguir leyendo Aumentan operaciones de comercio exterior en aduanas mexicanas en enero-julio de 2024

Confianza, ‘nearshoring’ y bajo crecimiento, los retos económicos de México

El potencial del ‘nearshoring’, la revitalización de un crecimiento económico cada vez más bajo y el control presupuestario marcarán el arranque del Gobierno de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, en un contexto de incertidumbre por la reforma que busca que los jueces sean elegidos por voto popular y la inquietud creciente de mercados… Seguir leyendo Confianza, ‘nearshoring’ y bajo crecimiento, los retos económicos de México

Mejoran puertos en agosto, pero siguen lejos de nivel óptimo

Los actores portuarios (terminales, aduana y puertos) tienen oportunidades para ser eslabones más eficientes en la cadena logística y repercutir positivamente en el costo logístico integral.   Durante el mes de agosto pasado el Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP) registró una notable mejoría en comparación con un mes anterior, al reducirse un 56%,… Seguir leyendo Mejoran puertos en agosto, pero siguen lejos de nivel óptimo

Tecnología y metaverso, oportunidades para potenciar el comercio

El Internet y las nuevas tecnologías cambiaron la forma de hacer comercio en el mundo e hicieron globales a las cadenas de suministro y la logística, lo que significó una evolución en las transacciones mercantiles, que han llegado incluso al metaverso, indicó Samantha Radocchia, emprendedora y conferencista. En su participación con el tema Radical Next:… Seguir leyendo Tecnología y metaverso, oportunidades para potenciar el comercio