Confederación Nacional de Comercio promueve foros binacionales de negocios para el T-MEC

Bajo el slogan “Conectando oportunidades entre México, Estados Unidos y Canadá”, la Confederación realizará los foros para escuchar las voces de los empresarios.La participación del sector comercio, servicios y turismo resulta clave, ya que estas empresas aportan el 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y representan 7 de cada 10 empleos formales en el país.… Seguir leyendo Confederación Nacional de Comercio promueve foros binacionales de negocios para el T-MEC

México firma un decreto para proteger la industria textil del país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías confeccionadas y un 15 % a la importación de mercancías textiles, excepto a mercados con los que se tiene un tratado de libre comercio. Además de incrementar la lista de los productos que no se… Seguir leyendo México firma un decreto para proteger la industria textil del país

ASSEKURANSA ANUNCIÓ IMPORTANTE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Integrará en una única plataforma inteligencia artificial con sus sistemas de marketing, ventas y servicio al cliente, a nivel global. Anunció además designación de Directora de Marketing Global, con base en Madrid. BUENOS AIRES, 11 DE DICIEMBRE DE 2024. Assekuransa anunció una importante inversiónen tecnología, que le permitirá integrar, en una única plataforma, inteligencia artificial… Seguir leyendo ASSEKURANSA ANUNCIÓ IMPORTANTE INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA

Producción industrial de México baja un 2,2 % en octubre, su tercera caída anual al hilo

La producción industrial en México se redujo un 2,2 % interanual en octubre de 2024, su tercer mes consecutivo con caída a tasa anual desde julio de 2024, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato fue el resultado del descenso interanual, con base en cifras originales, de la construcción… Seguir leyendo Producción industrial de México baja un 2,2 % en octubre, su tercera caída anual al hilo

Banco Mundial: Latinoamérica debe fortalecer sus instituciones ante desafíos energéticos

En un contexto de creciente demanda energética y efectos adversos del cambio climático, Latinoamérica necesita enfocarse en poseer “instituciones robustas” y reglas claras para el avance de su mercado energético, sostuvo en una entrevista con EFE la gerente de energía para la región latinoamericana del Banco Mundial (BM), Gabriela Elizondo. De acuerdo con Elizondo, la… Seguir leyendo Banco Mundial: Latinoamérica debe fortalecer sus instituciones ante desafíos energéticos

Confederación Nacional de Comercio destaca la importancia de fortalecer políticas públicas para un crecimiento sostenido

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través de su presidente Octavio de la Torre, presentó un análisis sobre las proyecciones económicas para el cierre de 2024 y 2025, subrayando la relevancia del sector terciario como pilar fundamental del crecimiento económico nacional.   De acuerdo con datos de la… Seguir leyendo Confederación Nacional de Comercio destaca la importancia de fortalecer políticas públicas para un crecimiento sostenido

Posadas, Navidad y Año Nuevo, dejarán una derrama económica de 560,800 millones de pesos: Confederación Nacional de Cámaras de Comercio

Las posadas, comidas de fin de año, reuniones familiares, vacaciones, y los dos eventos principales de estas fechas: Navidad y Año Nuevo, se calcula generen una derrama económica superior en 8.6% a la registrada en 2023. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre,… Seguir leyendo Posadas, Navidad y Año Nuevo, dejarán una derrama económica de 560,800 millones de pesos: Confederación Nacional de Cámaras de Comercio

El país prepara al talento mexicano requerido por el nearshoring y el mundo interconectado: SEP

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que el país se prepara para el desarrollo del talento mexicano requerido por el nearshoring y la formación de profesionales en un mundo interconectado y diverso, y lo hace con la participación conjunta entre las universidades, la empresa y el gobierno. Al participar en la… Seguir leyendo El país prepara al talento mexicano requerido por el nearshoring y el mundo interconectado: SEP

Trump se opone a que compañías extranjeras inviertan en la automatización de los puertos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este jueves contrario a que las empresas extranjeras inviertan en la automatización de los puertos del país y apuntó que para tener acceso a sus mercados deberían contratar en cambio a los trabajadores estadounidenses. En su red social, Truth Social, destacó que esas compañías han… Seguir leyendo Trump se opone a que compañías extranjeras inviertan en la automatización de los puertos

Predicciones de Geotab para 2025: La IA impulsará flotas eficientes y seguras en México, Latinoamérica y el mundo

Geotab Inc. (“Geotab”), líder mundial en soluciones de transporte conectado, ha dado a conocer sus predicciones para el sector en 2025, en las que destaca tendencias transformadoras en IA, privacidad de datos y sostenibilidad de las flotas. Las perspectivas de los líderes de Geotab resaltan estrategias clave para abordar las demandas cambiantes en seguridad, gestión… Seguir leyendo Predicciones de Geotab para 2025: La IA impulsará flotas eficientes y seguras en México, Latinoamérica y el mundo