Prohibición china de exportaciones de minerales críticos disparará el precio del antimonio a máximos

Los precios del antimonio podrían alcanzar niveles récord, ya que los consumidores buscan suministros alternativos tras una nueva prohibición de exportación de China, y mientras las crecientes tensiones comerciales cambian la dinámica en torno a los mercados de materiales críticos. El mes pasado, China prohibió las exportaciones a Estados Unidos de los minerales críticos galio,… Seguir leyendo Prohibición china de exportaciones de minerales críticos disparará el precio del antimonio a máximos

Comerciantes de México refrendan su liderazgo en transparencia y combate a la corrupción

La Confederación Nacional de Comercio, Servicios y Turismo reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad y el combate a la corrupción, ejes fundamentales para un México más competitivo y ético. CONCANACO SERVYTUR, se consolida como pionera en el sector al ser la primera organización nacional empresarial que incorpora un sistema de gestión y oficial… Seguir leyendo Comerciantes de México refrendan su liderazgo en transparencia y combate a la corrupción

México presenta Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el proyecto de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos con precios que van de 90.000 pesos a 150.000 pesos (entre unos 4.300 y 7.200 euros). “Es esta red de autos eléctricos que queremos… Seguir leyendo México presenta Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos

Faltan dos millones de ingenieros para nearshoring en México y Centroamérica, dice experta

México y países centroamericanos, como Costa Rica, son destinos potenciales de la estrategia de relocalización o ‘nearshoring’, pero las empresas que operan bajo este esquema enfrentan un problema regional: “el déficit de dos millones de ingenieros”, según afirmó la directora de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) de México, Valeria Uribe. “PADF es un… Seguir leyendo Faltan dos millones de ingenieros para nearshoring en México y Centroamérica, dice experta

Amenaza de aranceles a productos mexicanos genera “incertidumbre” entre empresas en Texas

La amenaza por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 25% a todos los productos mexicanos si el país vecino no colabora para frenar la migración y el tráfico de fentanilo mantiene en la incertidumbre a empresas de distintos sectores en Texas. Directivos de empresas de industrias… Seguir leyendo Amenaza de aranceles a productos mexicanos genera “incertidumbre” entre empresas en Texas

México impone un arancel del 19% a importaciones de Shein, Temu y Amazon

El Gobierno de México ha puesto en marcha un nuevo esquema fiscal que incrementa los impuestos a los productos importados a través de plataformas digitales. A partir del 1 de enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó cambios en las reglas de Comercio Exterior que establecen un impuesto del 19% para mercancías provenientes de… Seguir leyendo México impone un arancel del 19% a importaciones de Shein, Temu y Amazon

Rechazo en Chile a las declaraciones de Trump sobre la soberanía del canal de Panamá

El Foro Permanente de Política Exterior, una institución chilena compuesta por excancilleres, embajadores, diplomáticos, académicos y expertos en relaciones internacionales, manifestó este lunes su “enérgico rechazo” a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las que cuestionó la legitimidad de la soberanía panameña sobre la vía interoceánica y sugirió la… Seguir leyendo Rechazo en Chile a las declaraciones de Trump sobre la soberanía del canal de Panamá

Revisión del T-MEC podría incluir regulaciones sobre inteligencia artificial

La revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría incorporar nuevas regulaciones relacionadas con la inteligencia artificial, según un análisis realizado por el Congreso de los Estados Unidos. La inteligencia artificial se define comúnmente como sistemas computarizados capaces de realizar y responder de manera similar a la inteligencia humana. Este campo abarca… Seguir leyendo Revisión del T-MEC podría incluir regulaciones sobre inteligencia artificial

Transparencia y sencillez fiscal, base para el crecimiento económico en 2025, Confederación Nacional de Cámaras de Comercio

La Simplicidad en las Leyes: Clave para el cumplimiento y el crecimiento económico. Empresas y SAT: Una Alianza necesaria basada en transparencia y sencillez fiscal. El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, aseguró que para fortalecer el tejido empresarial y económico de nuestro… Seguir leyendo Transparencia y sencillez fiscal, base para el crecimiento económico en 2025, Confederación Nacional de Cámaras de Comercio

En enero se llevarán a cabo Foros Binacionales de negocios para el T-MEC, Confederación Nacional de Cámaras de Comercio

Bajo el slogan “Conectando oportunidades entre México, Estados Unidos y Canadá”, la Confederación realizará los foros para escuchar las voces de los empresarios. Se realizarán del 13 al 17 de enero de 2025, teniendo como sedes: Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR),… Seguir leyendo En enero se llevarán a cabo Foros Binacionales de negocios para el T-MEC, Confederación Nacional de Cámaras de Comercio