
Relaciones comerciales entre México y Australia, importancia y trascendencia
En el presente artículo se tendrá la oportunidad de examinar la importancia de las relaciones comerciales que existen, entre México y Australia, relaciones que en
Los avisos automáticos tienen la calidad de trámite de licencias conforme al “Acuerdo sobre Procedimientos para el Trámite de Licencias de Importación” de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el cual es considerado como un procedimiento administrativo utilizado para la aplicación de los regímenes de licencias de importación que requieren la presentación de una solicitud u otra documentación (distinta de la necesaria a efectos aduaneros) al órgano administrativo pertinente, como condición previa para efectuar la importación en el territorio aduanero del Miembro importador.
De acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Economía (SE) se han autorizado avisos automáticos por un total de 485,847 en los periodos siguientes:
¿Qué es un Aviso Automático? No hay una definición específica, sino que las disposiciones generales mencionan que se entiende por aviso automático el permiso automático a que se refiere el artículo 21 del RLCE. En particular, este precepto jurídico menciona que la SE podrá sujetar la exportación o importación de mercancías al requisito de permiso automático para efectos de llevar un registro de las operaciones de comercio exterior, siempre y cuando no exista otro procedimiento administrativo que permita la supervisión y seguimiento de dichas operaciones de manera más ágil.
Adicionalmente, el citado Aviso es considerado como una regulación y restricción no arancelaria de acuerdo con el artículo 17 de la Ley de Comercio Exterior.
Las mercancías sujetas al cumplimiento del Aviso Automático son de los sectores agroalimentario, siderúrgico y las máquinas para sorteos y juegos de azar, siempre y cuando sean destinadas al régimen aduanero definitivo de exportación o importación, según corresponda.
De manera específica sobre el sector siderúrgico, actualmente la SE regula un total de 172 fracciones arancelarias de los Capítulos 72 y 73 de la TIGIE.
El interesado en solicitar un Aviso Automático del sector siderúrgico deberá cumplir con los criterios y requisitos conforme al régimen aduanero y la fracción arancelaria que establece el numeral 7, fracción II del Anexo 2.2.2 de las RCSE.
Sobre este aspecto, la Secretaría de Economía otorgará la autorización de este Aviso para la importación de acuerdo con los criterios y requisitos que se indican:
Requisitos:
III. Elementos del Certificado de Molino y de Calidad
Adicionalmente, la SE informó a través el Boletín B.SNICE 002/2021 con fecha del 26 de enero de 2021 que, con la finalidad de identificar con mayor facilidad el producto que se requiere importar mediante aviso de importación, deberá declararse en el campo de descripción de la mercancía la fracción arancelaria y el número de identificación comercial. Ejemplo: 7308909999
El trámite del Aviso Automático podrá gestionarse de manera gratuita mediante el Portal de la Ventanilla Única ante la Secretaría de Economía.
Es importante identificar cada uno de los requisitos que deben asentarse en el formato electrónico y, en su caso, anexar la documentación requerida. Algunos de los campos que cobran relevancia son la fracción arancelaria, descripción de las mercancías, la cantidad, la unidad de medida, el valor total, el precio unitario, el país de origen o procedencia, la justificación, entre otros datos.
Por ejemplo: la regla 2.2.15 de las RCSE, menciona que el valor y precio unitario contenidos en el permiso, deberá coincidir con la factura comercial que ampare la importación, en caso contrario el permiso carecerá de validez.
Una vez que se han cumplido con todos los requerimientos la autoridad emitirá la resolución de autorización de acuerdo con los plazos previstos, según el tipo de Aviso Automático solicitado. De manera particular, los Avisos automáticos para productos siderúrgicos la resolución debe emitirse en forma inmediata, sin embargo, las disposiciones generales señalan que se emiten en un plazo de 2 días hábiles, y tendrán una vigencia de 4 meses.
Por último, el importador deberá declarar el número del oficio de resolución del Aviso Automático en el bloque de regulaciones y restricciones no arancelarias del pedimento de importación conforme a los Anexos 1 y 22 de las RGCE para 2022 y el numeral 10 del Anexo 2.2.1 de las RCSE.
La Secretaría de Economía iniciará el procedimiento de suspensión de los permisos previos y avisos automáticos de importación o de exportación en los supuestos siguientes:
Por otro lado, la autoridad aduanera también podrá aplicar las sanciones en el supuesto que detecte el incumplimiento de las obligaciones vinculadas con este tipo de regulaciones y restricciones no arancelarias que pueden llegar a ser multas del 70% al 100% del valor de las mercancías por la omisión del aviso automático, entre otras.
En el presente artículo se tendrá la oportunidad de examinar la importancia de las relaciones comerciales que existen, entre México y Australia, relaciones que en
Por medio del presente artículo, se tendrá la oportunidad de examinar las relaciones comerciales existentes entre dos países en los cuales existen fuertes vínculos históricos,
Me referiré en esta ocasión al oro azul como recurso natural: el agua, debido al alto valor que mantiene actualmente y su similitud al mismo
En el mundo de los negocios el RIESGO es un elemento siempre presente. No es posible, y tal vez ni siquiera deseable “huir” de este.
México es un país atractivo para la inversión extranjera debido a su posición estratégica y su población joven, además de que somos un país consumista
En el año 2023 se aplicarán cambios relevantes en materia de presentación de los “dictámenes de los estados financieros”, los cuales tienen relación con la
Desde que Estados Unidos mostró interés en Oceanía para asociarse comercialmente con los países de la región y enfrentar el expansionismo de China y sus