
Claves de una guerra comercial: los países afectados, los plazos y los productos
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
La tasa de desempleo en México llegó en julio pasado al 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es menor al índice del 3,1 % del mismo mes de 2023, aunque es superior al 2,8 % registrado en junio pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.
“La población desocupada fue de 1,8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2,9 % de la PEA. Respecto a julio de 2023, la población desocupada disminuyó en 102.000 personas y la TD fue menor en 0,2 puntos porcentuales”, detalló el Inegi.
La PEA del séptimo mes del año llegó a 62,1 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 61 % y una población activa superior en 774.000 personas a la de julio de 2023.
De la PEA, 60,3 millones de personas estuvieron ocupadas, 876.000 más que en julio de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,9 millones, el 8,1 % de la población ocupada, un aumento de 63.000 personas ante julio de 2023.
Por sectores e informalidad
Los trabajadores informales en julio totalizaron 32,9 millones, lo que redujo 1,2 puntos la tasa de informalidad al 54,5 %.
La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 43,4 % del total en servicios, en comercio 19,4 %, en manufacturas el 15,9 %, en actividades agropecuarias 11,7 % y en construcción 8,2 %.
Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,8 %, y otro 0,6 % no especificó actividad.
Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que en el segundo trimestre de 2024 creció un 2,1 % interanual y un 0,2 % trimestral, con lo que acumula una subida del 1,8 % en lo que va del año, según los datos definitivos del Inegi.
FUENTE: EFE
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,