
Senado aprueba reforma a Ley Aduanera; ¿incertidumbre para el comercio exterior?
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en México fue de 6.319,9 millones de dólares en el primer bimestre de 2024, un 8,8 % más que en el mismo lapso de 2023, informó este miércoles el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario del Gobierno mexicano detalló que esta cifra también fue superior en 39,7 % a los 4.523,1 millones de dólares de 2019, previo a la pandemia por covid-19.
Torruco compartió los resultados de la ‘Encuesta de Viajeros Internacionales’ para el periodo enero-febrero de 2024, que registró la llegada de 13,4 millones de visitantes internacionales en este periodo.
Esto significó un alza interanual de 8,2 % y está a 14 % de alcanzar el flujo de 2019, cuando se registraron casi 15,6 millones antes de la pandemia de covid-19.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) detalló que el gasto medio anotado entre enero y febrero pasados ascendió a los 471,4 dólares, un 0,5 % más que en 2023 y 62,5 % que en 2019.
En concreto, sobre los turistas internacionales, Torruco reportó 7,1 millones de llegadas a México por este concepto, una variación anual positiva en 4,8 % respecto de 2023 y 3,4 % más que en 2019.
El ingreso de divisas por turistas internacionales fue de 5.914 millones de dólares, un aumento del 8,6 % en comparación con el primer bimestre de 2023 y 39,7 % superior al monto de 2019.
En este caso, precisó el titular de la Sectur, el gasto medio alcanzó los 833,9 dólares, es decir, un incremento del 3,6 % anual respecto de 2023 y 37,8 % más que antes de la pandemia por covid 2019.
El secretario de Turismo mexicano añadió que el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales en los dos primeros meses del año ascendió a los 4.916 millones de dólares, mayor en 5,8 % respecto al periodo enero-febrero de 2023 y 69,8 % superior al saldo del mismo periodo de 2019.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28.682,6 millones de dólares, casi un 9 % más que el año anterior.
La economía relacionada con el turismo creció un 7,8 % anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios, según los últimos registros oficiales.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de la covid-19.
FUENTE: EFE
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la subida del 100 % de aranceles con la que amenazó a China es “insostenible”, pero
Canadá está en el proceso de redefinir su relación comercial con China, su segundo mayor socio comercial, declaró este jueves el primer ministro canadiense, Mark
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) va a “sobrevivir” tras
En el marco de la primera jornada de la sexta edición del Foro México – Unión Europea (UE) celebrada este jueves en la capital mexicana,
El martes por la tarde, mientras la atención pública estaba centrada en la Cámara de Diputados y la polémica reforma a la Ley de Amparo,