
Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
Canaco Servytur Ensenada impulsará la generación de alianzas para la llegada de nuevas inversiones al puerto.
El “nearshoring”, una estrategia empresarial que consiste en trasladar operaciones y servicios a países cercanos, se está convirtiendo en una tendencia creciente en la industria global, por lo que al estar ubicada en la costa occidental de México, Ensenada se posiciona como un destino atractivo para esta modalidad.
Lo anterior informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Ensenada, Octavio de la Torre Stéffano, quien reiteró que este municipio cuenta con una ubicación geográfica estratégica, en cercanía con los Estados Unidos, uno de los principales mercados consumidores del mundo.
Abundó que esta cercanía geográfica no solo facilita la logística y reduce los costos de transporte, sino que también permite una mayor agilidad en la comunicación y el intercambio comercial, además de transporte aéreo.
Ensenada posee una sólida infraestructura portuaria, pues su puerto es uno de los más importantes de la región, ya que facilita el transporte marítimo de mercancías hacia y desde Estados Unidos, lo que representa una gran ventaja competitiva para las empresas que desean establecerse en la zona, resaltó.
Afirmó que el sector tecnológico es una de las áreas de oportunidad más destacadas para el nearshoring en Ensenada, pues la creciente demanda de servicios de desarrollo de software, soporte técnico, servicios de centro de contacto y otras actividades relacionadas con la tecnología, abre un amplio abanico de posibilidades para las empresas interesadas en establecerse en la región.
Asimismo, Octavio de la Torre destacó que también se cuenta con un entorno favorable para la innovación y la colaboración, ya que existen parques tecnológicos y espacios de coworking que promueven la interacción entre empresas, la generación de ideas y la colaboración empresarial.
Recalcó que este ambiente propicio para la creatividad y la sinergia empresarial es ideal para el desarrollo de proyectos innovadores y la generación de alianzas estratégicas.
“El nearshoring en Ensenada no solo beneficiaría a las empresas, sino también a la economía local y a la comunidad en general. La llegada de nuevas empresas generaría empleos, impulsaría el crecimiento económico y fortalecería la cadena de suministro local”, expresó.
El también tesorero de la Concanaco Servytur garantizó que en Ensenada se ofrece un escenario prometedor para el nearshoring, con su ubicación estratégica, infraestructura portuaria, mano de obra calificada, entorno favorable para la innovación y colaboración, y un sector tecnológico en crecimiento.
“Aprovechar estas áreas de oportunidad del nearshoring en Ensenada no solo impulsa el desarrollo económico de la región, sino que también permitiría a las empresas maximizar su competitividad y alcanzar nuevos horizontes en el mercado global, sin duda unidos somos la fuerza de México”, concluyó.
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente
La decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este
Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial
Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del