
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 1 % en el primer trimestre de 2023, levemente por debajo del 1,1 % calculado inicialmente, según las cifras definitivas divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de los servicios (1,5 %) y la industria (0,6 %), frente al 0,7% reportado hace un mes, mientras que la minería avanzó sin cambios un 2,2%, detalló el Inegi en su reporte.
Por su parte, la tasa interanual del primer trimestre se situó en el 3,7%, inferior al 3,9% estimado inicialmente, según las cifras originales del instituto autónomo.
El PIB de México del arranque del año se divulga en medio de mejoras en sus pronósticos para este 2023.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó recientemente al 1,5 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) lo incrementó a 1,8 % el pasado 11 de abril.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México estimó de forma oficial en marzo que espera que el PIB crezca un 3 % en 2023.
La economía mexicana, la segundo más grande de Latinoamérica por detrás de Brasil, creció un 3,1 % en 2022 impulsada por todos los sectores, mientras que en 2021 se incrementó en 4,8 %, por debajo de la expectativa del Gobierno.
México fue uno de los países de Latinoamérica que tardó más en recuperar su PIB tras la pandemia de covid-19, que causó una contracción histórica de 8,2 % en 2020.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin