
Relaciones comerciales entre México y Australia, importancia y trascendencia
En el presente artículo se tendrá la oportunidad de examinar la importancia de las relaciones comerciales que existen, entre México y Australia, relaciones que en
Por medio del presente artículo se tendrá la oportunidad de analizar el tema de los mecanismos de financiamiento que suelen emplear esencialmente las empresas, a fin de poder realizar, desde el punto de vista económico, sus operaciones de comercio exterior, es decir, se trata de poder allegarse de recursos económicos que les servirán como sustento para impulsar sus actividades comerciales.
En consideración de la CEPAL, la demanda de instrumentos de financiamiento al comercio exterior provistos por intermediarios financieros dependerá entre otros factores de la percepción que tengan la parte importadora y exportadora de los riesgos a que quedan expuestos en la operación y de su aversión a los mismos, así como del costo oportunidad enfrentado por ambas partes respecto de la liquidez, además, el financiamiento del comercio por parte de intermediarios financieros se demanda en mayor medida “para el comercio que cubre grandes distancias, para relaciones de comercio incipientes y para el comercio entre países con una débil institucionalidad, menor desarrollo económico y mayor riesgo político”. Dado lo anterior, la Banca de Desarrollo puede jugar un papel importante en la provisión de financiamiento para el comercio exterior en América Latina y el Caribe.
Atendiendo a lo señalado con anterioridad, puede señalarse que el financiamiento al comercio exterior, en el caso de México, implica una actividad que realizan esencialmente dos tipos de instituciones financieras que son a saber:
El Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext), se trata de una institución bancaria gubernamental que se encarga de otorgar apoyos financieros a exportadores e importadores, concede garantías de crédito y proporciona información relacionada con el comercio exterior. Tiene por objeto contribuir al desarrollo y generación de empleo en México, por medio del financiamiento al comercio exterior mexicano. Se hace notar que Bancomext se fundó en el año de 1937 y opera mediante el otorgamiento de créditos y garantías, de forma directa o mediante la banca comercial y los intermediarios financieros no bancarios, a fin de que las empresas mexicanas aumenten su productividad y competitividad.
Entre los productos de financiamiento con que cuenta Bancomext, se tiene que existen herramientas dirigidas para:
Implica un instrumento de pago, mediante el cual un banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad con las instrucciones de un cliente (ordenante) debe hacer un pago a un tercero (beneficiario) contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de crédito.
En términos generales, constituyen el medio de pago más confiable para actividades relacionadas con el comercio exterior, y se ofrecen en modalidades de: exportación; domésticas; importación y a primer requerimiento.
Beneficios de las cartas de crédito:
Se trata de un mecanismo de financiamiento a corto plazo mediante el cual una empresa comercial, industrial, de servicios o persona física con actividad empresarial, promueve su crecimiento a partir de la venta de sus cuentas por cobrar vigentes a una empresa de Factoraje, lo cual implica una solución para la gestión de créditos comerciales de las empresas.
El Factoraje o Factoring internacional se celebra a través de un contrato entre la empresa de Factoring (Factor) y el proveedor conforme al cual:
A todas las empresas mexicanas exportadoras con necesidad de liquidez, ello en la búsqueda de alternativas de financiamiento y/o para empresas en crecimiento para penetrar nuevos mercados.
Se hace notar que Bancomext ofrece un esquema integral de garantías para facilitar a los exportadores mexicanos el acceso al crédito y reducir el riesgo de falta de pago de sus ventas en los mercados internacionales, contribuyendo a crear un entorno de certidumbre que fomente el desarrollo de actividades de comercio exterior.
Entre otras garantías se tienen a saber:
En este caso, Bancomext avala en forma total o parcial el pago de capital o intereses relativo a la emisión de papel comercial, certificados bursátiles o cualquier otro instrumento utilizado en el mercado de valores nacional o extranjero.
Respecto de esta situación Bancomext otorga garantía al intermediario financiero en el Extranjero (IFE) para cubrir el riesgo de incumplimiento de pago sobre los financiamientos que otorga a sus clientes para que los intermediarios financieros en el extranjero (Bancos) para que éstos financien en sus países a compradores de productos y servicios mexicanos.
Se trata de un servicio que (Bancomext) presta a las empresas que necesitan ampliar o diversificar sus inversiones, y mediante la compraventa de papel en dólares en directo o reporto, con instrumentos de deuda gubernamental y financiera pagaderos en México o en el extranjero (de acuerdo a la regulación de nuestras autoridades) a corto, mediano y largo plazo, así como a través de depósitos bancarios en dólares.
Se trata de un servicio que se ofrece a la comunidad exportadora, a los importadores, a las instituciones financieras y gubernamentales en la administración de excedentes de efectivo, así como para apoyo en operaciones cambiarias y de derivados por medio de: personal altamente especializado; sólida presencia y amplio reconocimiento en los mercados financieros; infraestructura tecnológica de vanguardia que permite obtener y proporcionar cotizaciones en tiempo real, así conocer el comportamiento de los mercados; medios electrónicos para la oportuna concentración y dispersión de recursos financieros en escalas nacional e internacional.
Entre las funciones diversas que puede adoptar Bancomext en el contexto de derivados, se tienen a saber:
Los servicios fiduciarios que en su caso Bancomext proporciona permiten a las empresas o instituciones contar con mecanismos legales mediante los cuales pueden realizar la estructuración de operaciones financieras, inmobiliarias, de infraestructura y de garantía, entre otras. Los servicios fiduciarios tienen la ventaja de poder ser adaptados de acuerdo con las necesidades del cliente, haciendo de éstos un instrumento de suma utilidad para apoyar una amplia variedad de operaciones relacionadas con el comercio exterior.
En este caso, Bancomext puede llegar a asumir la administración de mandatos relacionados con operaciones de exportación, respecto de sus clientes.
La banca comercial de acuerdo con el Banco BBVA se refiere, a las instituciones que han sido autorizadas por el Gobierno Federal para captar recursos financieros y otorgar créditos. Su objetivo es mantener el funcionamiento de las actividades económicas. Para cada transacción, la banca comercial establece tasas de interés.
Es de mencionar que la banca comercial en términos generales puede realizar las mismas actividades que en su caso realiza Bancomext, para financiar operaciones de comercio exterior, las cuales ya fueron expuestas en el presente artículo, pero, además, y en términos generales, puede advertirse que la banca comercial en México proporciona dos tipos de financiamientos al comercio exterior, como son a saber:
Los mecanismos de financiamiento normalmente empleados en el tema de exportaciones se refieren a:
En esta fase de las operaciones de comercio exterior, podemos encontrar como mecanismos de financiamiento:
Como podrá observarse, el tema del financiamiento al comercio exterior, implica un punto básico para la correcta realización y culminación de operaciones de comercio exterior, entender los mecanismos de financiamiento en un mundo como el actual, implica para las empresas, adaptarse en mayor y mejor grado a los desafíos de un entorno comercial cada vez más competitivo y que se encuentra presente en el día a día de las operaciones comerciales internacionales y hasta en las operaciones comerciales nacionales.
En el presente artículo se tendrá la oportunidad de examinar la importancia de las relaciones comerciales que existen, entre México y Australia, relaciones que en
Por medio del presente artículo, se tendrá la oportunidad de examinar las relaciones comerciales existentes entre dos países en los cuales existen fuertes vínculos históricos,
Me referiré en esta ocasión al oro azul como recurso natural: el agua, debido al alto valor que mantiene actualmente y su similitud al mismo
En el mundo de los negocios el RIESGO es un elemento siempre presente. No es posible, y tal vez ni siquiera deseable “huir” de este.
México es un país atractivo para la inversión extranjera debido a su posición estratégica y su población joven, además de que somos un país consumista
En el año 2023 se aplicarán cambios relevantes en materia de presentación de los “dictámenes de los estados financieros”, los cuales tienen relación con la
Desde que Estados Unidos mostró interés en Oceanía para asociarse comercialmente con los países de la región y enfrentar el expansionismo de China y sus