Empresas combaten el Cáncer de mamá en México con Fundación Tócate

Entre las empresas certificadas se encuentra la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Hertz México, Dollar Rent a Car México, Thrifty Car Rental México & FireFly Car Rental México; Bepenss; HEINEKEN México, Región Sureste; Hotel Camino Real Mérida; Procesadora Cazola y TLC Asociados SC. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de… Seguir leyendo Empresas combaten el Cáncer de mamá en México con Fundación Tócate

México espera beneficios por casi 1.519 millones de dólares por festejos de Independencia

México obtendrá beneficios económicos por más de 30.394 millones de pesos (unos 1.519 millones de dólares) por consumo de servicios turísticos durante los festejos patrios en el país, alrededor del Día de la Independencia, que celebra el 15 de septiembre, estimó la Secretaría (Ministerio) de Turismo (Sectur). En un comunicado, emitido este viernes, el secretario… Seguir leyendo México espera beneficios por casi 1.519 millones de dólares por festejos de Independencia

Japón invita a México a la descarbonización con tecnología para obtener hidrógeno limpio

Uno de los retos globales es la descarbonización de las economías para 2050, por ello, instituciones financieras del gobierno japonés como el Banco de Japón para la Cooperación Internacional, JBIC por sus siglas en inglés, invitaron a México a utilizar tecnologías que les permitan avanzar a una transición energética con tecnología para obtener hidrógeno limpio.… Seguir leyendo Japón invita a México a la descarbonización con tecnología para obtener hidrógeno limpio

Canal de Panamá vuelve a la “normalidad” al elevar a 36 los cruces diarios tras la sequía

El Canal de Panamá inicia septiembre con el paso de 36 buques diarios, el número ideal de tránsitos por día que devuelve a la vía transoceánica a una relativa “normalidad” en un año en el que ha ido aumentando los cruces tras recortalos por la fuerte sequía. “En lo que respecta al tránsito, nuevamente a… Seguir leyendo Canal de Panamá vuelve a la “normalidad” al elevar a 36 los cruces diarios tras la sequía

México requiere invertir al menos 8 % del PIB para lograr ODS 2030 de la ONU, dice Banxico

Para que México desarrolle mayor infraestructura en distintos sectores y cumpla con los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de Naciones Unidas (ONU) hacia 20230, se requerirá de un financiamiento anual del 8 % del producto interno bruto (PIB) nacional, consideró la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Irene Espinosa. “Cuando hablamos de retos y oportunidades… Seguir leyendo México requiere invertir al menos 8 % del PIB para lograr ODS 2030 de la ONU, dice Banxico

México puede convertirse en un centro para la producción de baterías

México tiene el potencial de convertirse en un centro para la producción y procesamiento de baterías y competirle a China en este sector, aseguró este miércoles el exembajador estadounidense en México (2009-2011), Carlos Pascual. En el marco de la ‘Tercera Convención Nacional: Un nuevo futuro compartido’, realizada en Ciudad de México por la American Society… Seguir leyendo México puede convertirse en un centro para la producción de baterías

Reformas en México pueden desencadenar acciones bajo el T-MEC, dicen expertos

El impacto de las reformas al Poder Judicial y la desaparición de reguladores autónomos, entre otras 20 iniciativas constitucionales en México, podría escalar a paneles arbitrales y afectar los compromisos en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de su revisión trilateral en 2026, afirmaron este miércoles exnegociadores del acuerdo comercial de Norteamérica.… Seguir leyendo Reformas en México pueden desencadenar acciones bajo el T-MEC, dicen expertos

Gobierno de México pide sustitución de importaciones pero descarta “ruptura” comercial con EEUU

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sugirió este jueves un plan de sustitución de importaciones en alimentos al próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum, pero reconoció que sería imposible una “ruptura” comercial con Estados Unidos, a donde van más del 80 % de las exportaciones. “Yo creo que hay que ir a la autosuficiencia (alimentaria)… Seguir leyendo Gobierno de México pide sustitución de importaciones pero descarta “ruptura” comercial con EEUU

Inegi: Informa sobre el índice de tasa de desempleo en México  

La tasa de desempleo en México llegó en julio pasado al 2,9 % de la población económicamente activa (PEA), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es menor al índice del 3,1 % del mismo mes de 2023, aunque es superior al 2,8 % registrado en junio pasado, precisó… Seguir leyendo Inegi: Informa sobre el índice de tasa de desempleo en México  

Farmacéutica MSD pide priorizar inversión en salud para impulsar economía de Latinoamérica

Priorizar la inversión en salud para que esto tenga un impacto positivo en la población y las economías de América Latina es crucial para garantizar el bienestar de la población e impulsar el desarrollo económico de las naciones en la región, señaló la presidenta de la farmacéutica MSD en su división para Latinoamérica, Sarah Aiosa.… Seguir leyendo Farmacéutica MSD pide priorizar inversión en salud para impulsar economía de Latinoamérica