La tasa de desempleo de México sube al 2,8 % en la primera mitad del año

La tasa de desempleo en México subió en junio pasado al 2,8 % de la población económicamente activa (PEA), aunque se mantiene en uno de sus niveles más bajos desde que hay registro, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es mayor al índice del 2,7 % del mismo… Seguir leyendo La tasa de desempleo de México sube al 2,8 % en la primera mitad del año

Temores de recesión en EU hunden al peso y a las bolsas en Asia

El peso mexicano intensificó su caída frente al dólar y ayer por la noche cotizaba en su mayor nivel desde finales de 2022, a la par que las bolsas asiáticas se derrumbaban al inicio de semana, así como las criptomonedas, ante las preocupaciones sobre la situación económica en Estados Unidos y la postura restrictiva del… Seguir leyendo Temores de recesión en EU hunden al peso y a las bolsas en Asia

El canal de Panamá aumenta a 35 los tránsitos diarios y deja atrás crisis por la sequía

El canal de Panamá atiende desde este lunes 35 tránsitos diarios de buques, una decena de ellos por la ampliación operativa desde mediados de 2016, dejando atrás la crisis por la sequía que afectó a esta vía, la única de agua dulce en el mundo, y le obligó a restringir el paso de naves durante… Seguir leyendo El canal de Panamá aumenta a 35 los tránsitos diarios y deja atrás crisis por la sequía

La producción agropecuaria y pesquera de México creció un 4,7 % entre 2018 y 2023

Aunque en el último año agrícola hubo sequía, la producción agropecuaria y pesquera de México creció un 4,7 % en el periodo 2018-2023, cifra que ubica al país como el undécimo productor de alimentos en el mundo, indicó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con ello, durante la presidencia de Andrés… Seguir leyendo La producción agropecuaria y pesquera de México creció un 4,7 % entre 2018 y 2023

México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas

El Gobierno de México fortalece relaciones con Estados Unidos, con el fin de mantener un abasto estable y seguro de alimentos de origen vegetal. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural avanza en las gestiones ante el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para que productores mexicanos de mango, mamey, chicozapote, ciruela mexicana, guanábana,… Seguir leyendo México y EU avanzan en acuerdos sobre exportación de frutas

La economía turística de México crece un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024

La economía relacionada con el turismo en México creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El incremento del indicador, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, es resultado… Seguir leyendo La economía turística de México crece un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024

La inversión fija bruta de México creció un 6 % interanual en mayo

La inversión fija bruta en México creció un 6 % interanual en mayo pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado del quinto mes de 2024 fue por los avances anuales del 9,8 % en la construcción y de 1,8… Seguir leyendo La inversión fija bruta de México creció un 6 % interanual en mayo

El Canal de Panamá anuncia nuevo método para asignar más cupos a buques grandes a largo plazo

El Canal de Panamá informó este jueves que a partir de enero próximo se aplicará un nuevo método para asignar cupos a largo plazo para buques neopanamax, los más grandes, de manera que un cliente pueda hacer más reservas en una sola “transacción” para “aumentar la certeza y flexibilidad de tránsito”. El nuevo método “ofrecerá… Seguir leyendo El Canal de Panamá anuncia nuevo método para asignar más cupos a buques grandes a largo plazo

Congestión en puertos y comercio electrónico “vuelan” demanda de carga aérea mundial

La congestión en los puertos marítimos y el auge del comercio electrónico llevaron a que la demanda de carga aérea hilara su séptimo mes al alza, ya que en junio pasado registró un incremento del 14% a nivel interanual. “La demanda de carga aérea se disparó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones… Seguir leyendo Congestión en puertos y comercio electrónico “vuelan” demanda de carga aérea mundial

Crece la inversión de las tecnológicas para atender la demanda energética en Latinoamérica

Las nuevas y crecientes demandas del mercado energético en América Latina han impulsado a grandes empresas como Siemens México, Centroamérica y el Caribe a invertir más de 50 millones de dólares para la distribución de energía a las industrias automotriz, aeroespacial, residencial y de alimentos, entre otras. Para las empresas que invierten en la región,… Seguir leyendo Crece la inversión de las tecnológicas para atender la demanda energética en Latinoamérica