Paqueteras piden regulación clara para comercio electrónico

Tras el auge de plataformas como Amazon, Shein, Mercado Libre y Temu, entre otras, el sector de empresas de mensajería, paquetería y servicios logísticos exprés se convirtió en un actor “castigado” por las autoridades fiscales y acusado de realizar prácticas ilegales, por lo que demandaron a la Secretaría de Economía y a los legisladores a… Seguir leyendo Paqueteras piden regulación clara para comercio electrónico

Impacto de manifestación en Planta de Pemex en Rosarito se determinará en unos días

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal, la planta de Pemex en Rosarito ha sido liberada, garantizando la continuidad del suministro de combustible en la región.  La intervención, liderada por la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y la Gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila Olmeda es reconocida por… Seguir leyendo Impacto de manifestación en Planta de Pemex en Rosarito se determinará en unos días

China invierte más de 47,000 millones de dólares para reforzar su industria de chips

China inyectó más de 47,000 millones de dólares en un fondo de inversión para reforzar su industria de circuitos integrados, en vistas a aumentar su autonomía en este sector, según una base de datos consultada por AFP este lunes. Los chips elaborados con materiales semiconductores son indispensables para muchos productos de la economía moderna, desde… Seguir leyendo China invierte más de 47,000 millones de dólares para reforzar su industria de chips

El mayor puerto privado de Latinoamérica quiere ser referencia en transición energética

Porto do Açu, el mayor complejo portuario e industrial privado de Latinoamérica y plataforma de exportación del 40 % del petróleo de Brasil, está invirtiendo para convertirse en una referencia en transición energética. Localizado en el litoral norte de Río de Janeiro, el puerto está invirtiendo en proyectos de energía eólica, solar e hidrógeno verde,… Seguir leyendo El mayor puerto privado de Latinoamérica quiere ser referencia en transición energética

México registra un déficit comercial de 3.746 millones de dólares en abril

México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 3.746,2 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron más del 11 % interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi recordó en su reporte que el déficit de abril es 127,6 % mayor a la cifra también negativa de 1.646… Seguir leyendo México registra un déficit comercial de 3.746 millones de dólares en abril

Secretaria de Gobernación toma protesta a nuevos consejeros y consejeras nacionales de la Concanaco Servytur

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, tomó protesta al Comité Ejecutivo, Representaciones y Consejo Directivo Nacional del periodo 108 de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México). Enfatizó que, con el sector se comparten objetivos y se ha tenido un diálogo abierto,… Seguir leyendo Secretaria de Gobernación toma protesta a nuevos consejeros y consejeras nacionales de la Concanaco Servytur

México eleva a 0,3 % su crecimiento definitivo del PIB del primer trimestre

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México elevó este jueves a 0,3 % el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) trimestral en el primer trimestre de 2024 tras estimar en abril un incremento preliminar del 0,2 %. La subida, dentro de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales… Seguir leyendo México eleva a 0,3 % su crecimiento definitivo del PIB del primer trimestre

México se dice listo para atraer industrias tecnológicas tras abrir un centro de Microsoft

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft. El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los… Seguir leyendo México se dice listo para atraer industrias tecnológicas tras abrir un centro de Microsoft

Reunión de T-MEC concluye con llamado para acelerar la “total implementación” del acuerdo

La Comisión de Libre Comercio (CLC) del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) solicitó este jueves en Phoenix (EE.UU.), a la conclusión de su cuarta reunión anual, que se redoblen los esfuerzo para “la total implementación” del acuerdo de cara a su revisión en dos años. A la reunión, que se produce casi cuatro… Seguir leyendo Reunión de T-MEC concluye con llamado para acelerar la “total implementación” del acuerdo

El 35 % de la producción agrícola depende de animales polinizadores, según la FAO

El 35 % de la población agrícola mundial depende de los animales polinizadores, según señaló este miércoles la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que sostiene que la biodiversidad “ayuda a garantizar la diversidad alimentaria”. “Debe ser clave para transformar los sistemas de producción de alimentos”, explica la FAO en… Seguir leyendo El 35 % de la producción agrícola depende de animales polinizadores, según la FAO