Pymes de EU abarcan 34% de las exportaciones a México: USTR

Del total de las exportaciones de productos estadounidenses a México, 34% fue realizado por Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), destacó este viernes la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR). También informó que la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, será la anfitriona de la cuarta reunión de la Comisión de Libre Comercio del… Seguir leyendo Pymes de EU abarcan 34% de las exportaciones a México: USTR

Empresarios lanzan cinco propuestas para aumentar la inversión extranjera en México

Empresarios lanzaron cinco propuestas para incrementar la inversión extranjera directa (IED) en México, entre ellas la creación de un área de inteligencia de inversiones para pasar de ser un país de manufactura a generador de innovación. Así lo dio a conocer este viernes Susana Duque Roquero, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,… Seguir leyendo Empresarios lanzan cinco propuestas para aumentar la inversión extranjera en México

ONU ve una tendencia al comercio de bienes finales y una fractura en las cadenas de valor

Países desarrollados han emprendido “un proceso de integración vertical” interno que ha provocado una fractura en las cadenas de valor y parece marcar una tendencia hacia un renovado comercio de bienes finales, dijo este domingo la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés),… Seguir leyendo ONU ve una tendencia al comercio de bienes finales y una fractura en las cadenas de valor

La situación del canal de Panamá, afectado por la sequía, “ha mejorado”, dice la ONU

FLa situación del canal de Panamá, afectado desde el año pasado por una fuerte sequía que obligó a restringir el tránsito de buques, “ha mejorado”, dijo este domingo en la capital panameña la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), la costarricense Rebeca… Seguir leyendo La situación del canal de Panamá, afectado por la sequía, “ha mejorado”, dice la ONU

Asociación pide nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad eléctrica en México

El Gobierno de México requiere nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad con vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para la mayor adopción de vehículos cero contaminantes, consideró este miércoles Shirley Wagner, presidenta de Electro Movilidad Asociación México (AME). “En el tema de políticas públicas, es que haya incentivos adecuados, sobre todo para el desarrollo… Seguir leyendo Asociación pide nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad eléctrica en México

Factores comerciales y geopolíticos van a cambiar la relación bilateral de México con Estados Unidos

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, el impacto del Covid-19, los conflictos geopolíticos y la transición energética están redefiniendo la relación bilateral y potenciando el nearshoring en México, indicó Sergio Gómez Lora, CEO de IQOM Inteligencia Comercial. Monterrey, NL. Hay cuatro factores que van a estar cambiando la ecuación de la relación bilateral… Seguir leyendo Factores comerciales y geopolíticos van a cambiar la relación bilateral de México con Estados Unidos

Se da a conocer el “Plan Carretero” en el Foro Internacional de Comercio Exterior de COMCE Noroeste 2024

En materia de seguridad, el gobernador del estado, comentó que actualmente se está blindando todo el Estado con destacamentos de Fuerza Civil y apoyo de la Guardia Nacional y Ejército. El gobernador de Nuevo León y autoridades estatales asistieron a la inauguración del Foro Internacional de Comercio Exterior de COMCE Noroeste 2024. Durante una conferencia… Seguir leyendo Se da a conocer el “Plan Carretero” en el Foro Internacional de Comercio Exterior de COMCE Noroeste 2024

Expertos afirman que México puede ser potencia turística mundial si resuelve inseguridad

México podría formar parte de los tres principales destinos turísticos a nivel mundial si cambia la perspectiva de inseguridad y fortalece acciones coordinadas en materia de seguridad turística, coincidieron este jueves expertos en la materia. “Queremos no estar en el top 10, sino en el top 3 en recepción del turismo internacional, y para ello… Seguir leyendo Expertos afirman que México puede ser potencia turística mundial si resuelve inseguridad

El sector inmobiliario en México alista inversiones por 14.500 millones de dólares en 2024

Los empresarios del sector inmobiliario en México alistan inversiones en el país por más de 14.500 millones de dólares en 2024 sin importar el resultado de las próximas elecciones de 2 de junio, reveló este miércoles el presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Jaime Fasja. “Vamos a invertir 14.500 millones de dólares en… Seguir leyendo El sector inmobiliario en México alista inversiones por 14.500 millones de dólares en 2024

Biden eleva los aranceles a los bienes chinos y los lleva al 100 % en los vehículos eléctricos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes nuevos aranceles por valor de 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, de los cuales los más castigados son los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25 % al 100 %. Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la… Seguir leyendo Biden eleva los aranceles a los bienes chinos y los lleva al 100 % en los vehículos eléctricos