
El Senado estadounidense aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump
El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en
 
															 
															En un intento por impulsar las negociaciones comerciales con China, el gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los controles de exportación tecnológica hacia el país asiático. Esta medida, alineada con los compromisos asumidos en encuentros previos como el ‘consenso de Ginebra’ y más tarde en Londres, busca allanar el camino para un posible acuerdo bilateral.
Fuentes cercanas al tema revelaron al Financial Times que la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio recibió la indicación de actuar con cautela respecto a China en los últimos meses.
Detrás de esta decisión está el interés del expresidente Donald Trump por mantener abierta la posibilidad de una reunión con el presidente chino Xi Jinping. Sin embargo, existen preocupaciones dentro de Washington ante una posible reacción de Pekín, como la restricción en el suministro de tierras raras, un recurso crítico para la industria tecnológica, que ya había limitado en mayo pasado.
En abril, la administración estadounidense contempló bloquear la exportación del chip H20 de Nvidia, diseñado especialmente para el mercado chino, tras las restricciones impuestas por Joe Biden sobre procesadores más avanzados. No obstante, Trump retrocedió en esa decisión luego de la presión ejercida por el CEO de Nvidia, Jensen Huang.
El chip H20 ha generado inquietud entre especialistas en seguridad nacional, quienes lo consideran potencialmente útil para fortalecer la infraestructura militar china. Mientras tanto, Nvidia argumenta que las restricciones solo aceleran el desarrollo tecnológico de China, empujándola a volverse autosuficiente.
La decisión de suspender temporalmente los controles ha sido duramente criticada por un grupo de veinte expertos en seguridad nacional, incluidos antiguos asesores de Trump. En una carta dirigida al secretario de Comercio, Howard Lutnick, advierten que esta postura podría comprometer la ventaja competitiva de Estados Unidos en inteligencia artificial.
En paralelo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se encuentra en Suecia esta semana liderando una nueva ronda de negociaciones con representantes chinos. Esta será la tercera sesión de diálogo orientada a redefinir las bases del comercio entre las dos principales potencias económicas del mundo.
FUENTE: STAFF

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía