Manufacturas impulsan las exportaciones mexicanas a 10.6% en junio

Durante junio de 2025, las exportaciones de México registraron un sólido crecimiento del 10.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un valor total de 54,001.8 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados por el INEGI. Este aumento marca el primer crecimiento interanual de dos dígitos desde noviembre de 2024, ya bajo la segunda administración de Donald Trump.


Este desempeño positivo fue impulsado principalmente por el dinamismo del sector manufacturero, cuyas exportaciones crecieron 13.5 %. Destacaron especialmente los envíos de maquinaria y equipo para industrias diversas (+55.0 %), equipo profesional y científico (+23.4 %), minerometalurgia (+19.3 %), aparatos eléctricos y electrónicos (+6.6 %) y productos automotrices (+4.5 %).


En el caso de los automóviles, las ventas dirigidas a Estados Unidos aumentaron 6.0 %, mientras que las destinadas a otros destinos cayeron 2.6 %.


Por otro lado, las exportaciones petroleras totalizaron 1,458 millones de dólares, compuestas por 984 millones en crudo y 474 millones en otros productos derivados. La mezcla mexicana de exportación se cotizó en promedio a 63.03 dólares por barril, lo que representa un incremento mensual de 5.15 dólares, aunque sigue por debajo de los niveles de junio de 2024. El volumen de exportación de crudo bajó a 520,000 barriles diarios, lejos de los 743,000 de mayo y de los 787,000 registrados en el mismo mes del año anterior.


En contraste con el dinamismo manufacturero, las exportaciones agropecuarias y pesqueras tuvieron una contracción anual de 2.2 %, alcanzando 1,711 millones de dólares. Entre los productos con mayores caídas estuvieron cebollas y ajos (-34.7 %), pepinos (-28.2 %), uvas y pasas (-26.6 %), jitomate (-13.7 %) y otras hortalizas frescas (-13.4 %). No obstante, el aguacate (+59.6 %) y las frutas comestibles (+31.8 %) registraron importantes incrementos.


En lo que respecta a importaciones, México compró al exterior mercancías por 53,487.4 millones de dólares, un alza anual del 4.4 % tras dos meses de caídas consecutivas. Así, la balanza comercial del país en junio cerró con un superávit de 514.4 millones de dólares.


Durante el primer semestre del año, las exportaciones totales acumularon un crecimiento de 4.4 %, mientras que las importaciones apenas aumentaron 0.2 %. Esto dejó un saldo positivo en la balanza comercial por 1,432.6 millones de dólares.


FUENTE: STAFF

Compartir

Recibe las noticias más relevantes del medio

en tu correo electrónico