
La inflación interanual en México baja al 3,55 % en la primera quincena de julio de 2025
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
El Banco de México (Banxico) rebajó este miércoles sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana al estimar un crecimiento del 0,1 % en 2025, frente al 0,6 % previsto a finales del pasado año, dentro del proceso de desaceleración en el que está inmerso el país norteamericano.
“Se prevé que la actividad económica nacional presente atonía en el horizonte de pronóstico. A la debilidad que ha venido mostrando se suman los significativos retos para la economía global del cambio de política comercial en Estados Unidos”, destacó Banxico, al dar a conocer su informe trimestral.
El banco central pronostica que “la imposición generalizada de aranceles por parte de Estados Unidos a sus importaciones merme el desempeño de su economía y que ello, a su vez, derive en una menor demanda externa para México”.
Asimismo, redujo sus pronósticos para crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2026 del 1,8 % al 0,9 %.
México es especialmente vulnerable a los aranceles de Trump porque más del 80 % de las exportaciones se dirigen a ese país y representan cerca del 26 % del PIB.
Las previsiones del banco central mexicano contrastan con el optimismo del Gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que en abril la Secretaría de Hacienda situó las previsiones en un rango de entre 1,5 % y 2,3 %.
En lo que se refiere a la inflación, Banxico mantuvo en 3,3 por ciento su expectativa para el cierre del año y subió a un 3,4 % por ciento la subyacente, una décima más que la prevista final del pasado año.
El Banco de México rebajó el 15 de mayo la tasa de interés de referencia en el país al 8,5 %, su séptimo recorte consecutivo y el tercero de 50 puntos base, al considerar que ya quedó atrás el “episodio inflacionario”.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de julio a un 3,55 % anual, tras haber descendido al 4,32 % en
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento, aseguró este miércoles Larry Rubin, presidente de la American Society (Amsoc), tras
La Secretaría de Economía (SE) de México y representantes del sector privado firmaron este miércoles las reglas de operación del programa de descuentos ‘El Buen
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmaron su interés por “profundizar” los lazos económicos y comerciales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que su Administración trabaja para evitar que el próximo 1 de agosto entren en vigor los
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un nuevo acuerdo arancelario con Japón con gravámenes “recíprocos” del 15 %. En una publicación