
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tuvo una conversación este jueves con la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng, en la que trataron las amenazas arancelarias por parte del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el “fortalecimiento” del tratado comercial entre los tres países.
“Espléndida conversación con Mary Ng en seguimiento al ‘CEO Dialogue’ México-Canadá”, aseguró Ebrard en su cuenta de la red social X, en referencia al reciente encuentro en Ciudad de México de empresarios canadienses y mexicanos, quienes se reunieron con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, Ng indicó, también en esa red, que la conversación con su homólogo mexicano se centró en el “fortalecimiento” del Tratado de entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “encarar los aranceles”, trabajar conjuntamente para asegurar la competitividad de Norteamérica y asegurar que “el comercio ofrece beneficios reales” a los ciudadanos.
Trump afirmó el lunes, en su primer día en el cargo, que a partir del 1 de febrero podría imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses por el flujo de drogas y migrantes, en particular el fentanilo.
A las críticas del nuevo presidente estadounidense, se suman las de varios políticos canadienses que han señalado que están dispuestos a sacar a México del T-MEC ante los amagos de aranceles desde Washington y las importaciones de China en el país latinoamericano.
Los aranceles preocupan en particular a México, mayor socio comercial de Estados Unidos y donde el 83 % de las exportaciones van a ese país, un monto que ascendió a 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) nacional, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Los tres países de Norteamérica revisarán en 2026 el T-MEC, en vigor desde 2020, con el que Trump reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su primer mandato (2017-2021).
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a