
El reto de digitalizar las ventas en los negocios familiares
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
Tras casi una década al frente del gobierno canadiense, Justin Trudeau ha anunciado su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima salida del cargo de primer ministro. El anuncio, realizado durante una conferencia en Ottawa, marca el final de una etapa caracterizada por su enfoque progresista en temas como el cambio climático, la igualdad de género y la diversidad. Trudeau, quien continuará en funciones hasta que su partido elija un nuevo líder, afirmó que su decisión fue motivada por la necesidad de priorizar la unidad interna del Partido Liberal y ofrecer una nueva perspectiva a los votantes de cara a las próximas elecciones.
En su mensaje, el todavía primer ministro expresó que Canadá merece un liderazgo sin distracciones internas y enfatizó que su salida es una oportunidad para renovar la política en el país. La decisión llega en medio de un contexto complicado: una popularidad en descenso, críticas por el manejo de la inflación y el costo de vida, y tensiones dentro de su partido, intensificadas por la reciente renuncia de Chrystia Freeland, su exministra de Finanzas y una de las figuras clave de su administración. Este conjunto de factores aceleró lo que parecía inevitable: un cambio en el liderazgo del Partido Liberal.
Trudeau, quien en 2015 representó un aire fresco para la política canadiense, llevó al Partido Liberal de una posición marginal a una victoria histórica. Sin embargo, los años en el poder han desgastado su imagen, marcada por escándalos éticos, desafíos económicos y una creciente polarización en el país. Su legado es complejo, pues aunque logró avances significativos en varias áreas, también enfrentó críticas por decisiones controversiales y por lo que algunos consideran una falta de respuesta efectiva a las preocupaciones de los ciudadanos.
El anuncio de su renuncia ha generado reacciones inmediatas en el panorama político. Pierre Poilievre, líder del opositor Partido Conservador, calificó el cambio como un intento de los liberales por maquillar los problemas estructurales de su administración y pidió a los votantes optar por una nueva dirección en las elecciones. Mientras tanto, el Partido Liberal se prepara para elegir a un sucesor que deberá enfrentar el reto de revitalizar la confianza del electorado y competir en un entorno cada vez más adverso.
Entre los posibles candidatos a liderar el partido destacan figuras como Mark Carney, exgobernador del Banco Central; Anita Anand, ministra de Transportes; y la misma Chrystia Freeland, cuya salida contribuyó a precipitar este desenlace. El futuro político de Canadá está ahora en juego, y las próximas elecciones definirán si el país continúa en la senda progresista iniciada por Trudeau o si da un giro hacia la derecha bajo el liderazgo conservador. La salida de escena de Trudeau no solo pone fin a una era política, sino que también abre un periodo de incertidumbre y redefinición para el país.
FUENTE: STAFF
En México, más del 99.2% negocios familiares en México corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES), y generan cerca del 70% del empleo formal
En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas en el sector privado y paraestatal, con 27.9 millones de personas ocupadas. De ese total, más
En América del Norte, Estados Unidos y Canadá lideran la adopción empresarial de inteligencia artificial generativa y agéntica, con mayor claridad en casos de uso
El mercado mexicano supera actualmente los cien millones de litros de vino importados, una cifra que se traduce en un valor de 348 millones de
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO), encabezada por su presidente nacional, Dr. Octavio de la Torre, presentó en
El gobierno de México publicó este jueves un decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado “porque perjudica a la industria nacional”, según anunció