
BBVA anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en México hasta 2030
El banco BBVA invertirá más de 100.000 millones de pesos (unos 5.000 millones de dólares) en México entre 2025 y 2030, anunció este martes su
Bajo el slogan “Conectando oportunidades entre México, Estados Unidos y Canadá”, la Confederación realizará los foros para escuchar las voces de los empresarios.
La participación del sector comercio, servicios y turismo resulta clave, ya que estas empresas aportan el 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y representan 7 de cada 10 empleos formales en el país.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), encabezada por su presidente Octavio de la Torre, llevará a cabo diversos Foros Binacionales de Negocios T-MEC: Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá del 13 al 17 de enero de 2025, con sedes en Matamoros, Monterrey, Ciudad Juárez, Tijuana y Nogales.
Estos foros tienen como objetivo fortalecer las relaciones comerciales entre México y sus socios del T-MEC, encontrar mejoras sustanciales en el tratado, facilitando oportunidades de negocio e inversión para los sectores de comercio, servicios y turismo, pilares fundamentales de la economía nacional.
Por lo que, indicó que en estos actos estarán participando gobernadores, alcaldes, secretarios estatales de economía, cónsules, embajadores, organizaciones vinculadas con el comercio exterior y empresarios convocados por las cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo de cada entidad.
Además, indicó que cada convocatoria se realizará en una ciudad sede, sin embargo, concentrará a los líderes empresariales de cada estado, incluyendo a los especialistas y al equipo negociador; quedando el calendario de la siguiente forma:
Tamaulipas, Matamoros: Lunes 13 de enero, 2:30 a 16:00 hrs.
Nuevo León, Monterrey (evento que también convocará al estado de Coahuila, por la zona fronteriza) : Martes 14 de enero, 9:30 a 12:00 hrs.
Chihuahua, Ciudad Juárez: Miércoles 15 de enero, 13:00 a 18:00 hrs.
Baja California, Tijuana: Jueves 16 de enero, 10:00 a 14:00 hrs.
Sonora, Nogales: Viernes 17 de enero, 10:00 a 14:00 hrs.
Octavio de la Torre indicó que de acuerdo con datos de INEGI México es el principal socio comercial de Estados Unidos y el segundo de Canadá; y es que indicó que el 84% de las exportaciones mexicanas (no petroleras, es decir, bienes) son a Estados Unidos.
Por lo que la Confederación organiza este evento con el propósito de impulsar el desarrollo económico y comercial de las regiones fronterizas, además fomentar la competitividad y colaboración con empresas de Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Además de poder crear una plataforma de diálogo y vinculación entre empresarios de los tres países, con énfasis en las oportunidades de inversión, crecimiento e innovación.
Octavio de la Torre, destacó la importancia del T-MEC como motor de desarrollo económico: “Este foro es una oportunidad única para fortalecer las cadenas de valor entre México, Estados Unidos y Canadá, generando empleos y desarrollo en nuestras comunidades”.
La participación del sector comercio, servicios y turismo resulta clave, ya que estos sectores aportan el 66% del Producto Interno Bruto (PIB) y representan 7 de cada 10 empleos formales en el país.
Con este foro, CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento económico de México mediante la cooperación internacional y la creación de oportunidades de negocio.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/confederacion-nacional-de-comercio-promueve-foros-binacionales-de-negocios-para-el-t-mec
El banco BBVA invertirá más de 100.000 millones de pesos (unos 5.000 millones de dólares) en México entre 2025 y 2030, anunció este martes su
México debe asumir una postura activa y propositiva ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, coincidieron en
La presidenta Claudia Sheinbaum está considerando la posibilidad de asistir a la próxima Cumbre del G7, programada para celebrarse en Canadá del 15 al 17
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este martes que México se encamina a jugar un papel estratégico en un nuevo orden comercial global liderado
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno mexicano, Julio Berdegué, y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados
Las intermitencias en la página del Servicio de Administración Tributaria afectan a miles de contribuyentes en el país, ante los constantes fallos en el sistema