
Texas pide abrir la frontera a ganado mexicano “lo antes posible”
Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con
Casi 80% de los productos adquiridos son de electrónica y tecnología.
El 67% de los negocios participantes están aplicando los meses sin intereses
De igual forma, 75% de las ventas se han realizado en tiendas físicas, y 25 online.
50% afirma que encontró promociones sobre paquetes turísticos; 35% sobre servicios educativos y 15% de entretenimiento y servicios profesionales, sumando nuevos sectores a las promociones y ofertas.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Octavio de la Torre, señaló que El Buen Fin 2024 está superando las expectativas que se tenían contempladas.
Datos preliminares de los primeros días, arrojan que la presente edición es una de las más destacadas en los últimos años, según señalan los comentarios de consumidores y comerciantes.
De acuerdo con los reportes recabados por nuestras Cámaras, entre los artículos más vendidos destacan los electrónicos y de tecnología con 79.4%, seguidos de ropa y calzado, 15.9%, y línea blanca con 4.7 por ciento.
De igual forma, entre las promociones más populares se encuentran los descuentos directos, preferidos por el 92% de los comercios; meses sin intereses, 67% y los descuentos mayores al 30% aplicados por el 33.3% de los comercios.
Por otra parte, 88% de los compradores reportaron entusiasmo por realizar sus compras durante el Buen Fin, lo que evidencia el impacto positivo de las ofertas y promociones.
De igual forma, 75% de las ventas se han realizado en tiendas físicas, y 25 online.
De los encuestados, 75% se enteró de El Buen Fin por redes sociales, principalmente.
Es interesante señalar que 50% afirma que encontró promociones sobre paquetes turísticos; 35% sobre servicios educativos y 15% de entretenimiento y servicios profesionales, sumando nuevos sectores a las promociones y ofertas.
Por parte de las Cámaras se realizaron diversas actividades como:
83% organizó actividades de inauguración, logrando sinergia con autoridades locales y comerciantes para garantizar una jornada segura y festiva.
67% designó personal operativo para brindar apoyo a sus afiliados y monitorear las actividades comerciales.
En varias regiones, como el altiplano Potosino, se destacaron esfuerzos conjuntos con PROFECO y municipios, logrando una excelente afluencia y participación.
7% de los afiliados estima que las ventas de este año superarán las de 2023.
“Estos resultados preliminares son una muestra del compromiso del sector comercial por dinamizar la economía. Además, fortalecen el papel de El Buen Fin como una herramienta para impulsar el comercio formal y los negocios locales, clave para el desarrollo económico del país”, señaló Octavio De la Torre.
Finalmente, dijo que la Confederación más vertebrada del país continuará monitoreando el progreso de esta gran fiesta comercial hasta su conclusión y publicará un reporte completo con los resultados finales en los próximos días.
FUENTE: CONCANACO SERVYTUR
https://www.concanaco.com.mx/prensa/comunicados/el-buen-fin-2024-supera-expectativas-concanaco-servytur

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de