
El Senado estadounidense aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump
El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en
 
															 
															El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseveró este domingo en su último Informe de Gobierno oficial que la economía de México creció un promedio de 1 % anual en su sexenio (2018-2024), con lo que ocupa ahora el lugar 12 en el mundo desde el sitio 15 previo.
“En el sexenio, aun con la pandemia (de covid-19), esa crisis no se había visto cuando menos en el último siglo de nuestra historia, esa caída en la economía por la pandemia que afectó a México y el mundo, aun con eso, vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del 1 %”, declaró en el Zócalo de Ciudad de México.
López Obrador rindió este domingo su último Informe de Gobierno oficial, en el que hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En su discurso, el mandatario consideró el crecimiento del producto interior bruto (PIB) como “algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo”.
“A pesar de la pandemia y de la crisis mundial desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania, y luego de la caída de hasta 8,5 % de la economía en el 2020, nos volvimos a levantar y del 2021 a la fecha hemos crecido 3,4 % promedio anual”, manifestó.
El presidente destacó que, con base en datos del Banco Mundial de 2018 a 2023, “la pobreza en México pasó de 34,3 millones de personas a 24,7 millones, es decir, en 5 años 9,5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.
También aseveró que “México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios”, al citar un récord de 36.000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2023 y de 31.000 millones de dólares en la primera mitad de 2024.
“En este sexenio desplazamos a China y a Canadá y hoy somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Por primera vez, en más de 50 años, el peso no se ha devaluado, por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dolar”, señaló.
Además, expresó que la inflación general se ha controlado a una tasa de 5,16 % en la primera quincena de agosto.
Sobre trabajo, reportó más de 2,3 millones de empleos formales nuevos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta totalizar 22,38 millones.
Mientras que la tasa de informalidad cayó 4,2 puntos en el sexenio hasta el 54,3 %.
“Somos el segundo país del mundo, y eso que yo no prometí que iba a ser el presidente del empleo, con menos desempleo. En 2018 el salario promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social era de 352 pesos diarios (17,6 dólares), hoy es de 587 pesos (29,35 dólares”, expuso.
FUENTE: EFE

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves revocar los aranceles globales anunciados por la Administración de Donald Trump contra más de cien países en

El Producto Interno Bruto (PIB) de México cayó un 0,3 % trimestral en el tercer trimestre de 2025, arrastrado principalmente por el sector secundario, relacionado

La firma Audi México informó este jueves que suspendió las operaciones de su planta en el estado de Puebla, centro de México, debido a los

Ante la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) indicó este jueves que la

México pidió este viernes que el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) “lidere” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en medio de

Según un sondeo realizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la percepción del sector terciario sobre la economía