
La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto los aranceles de Trump
La frontera norte de México encara este jueves entre el alivio y el desconcierto la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México aprobó este martes la integración de 35 nuevas financieras tecnológicas o tecnofinancieras que estaban pendientes desde noviembre de 2021 y que operaban en el país antes de la creación de la ley que regula estas sociedades en 2018.
En redes sociales, Jesús de la Fuente, presidente de la CNBV, informó sobre la conclusión de los procesos de aquellas sociedades que se encontraban operando al amparo de la ‘Disposición octava transitoria de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (‘Ley Fintech’)’.
“Al cierre de noviembre de 2021, había un total de 35 sociedades que operaban bajo la Disposición octava transitoria de la Ley Fintech, por lo que se conformó un grupo de trabajo dedicado a este importante tema que se concluye con excelentes resultados”, celebró.
Además, el presidente del regulador detalló que en este proceso también colaboraron instituciones mexicanas como el Banco de México (Banxico), la Secretaría (Ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que en conjunto supervisaron el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley para que estas sociedades pudieran operar bajo la nueva ley.
Toda vez que estas sociedades cumplieron con los requisitos establecidos, las autorizaciones para su operación fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se incorporaron al sitio de internet oficial de la CNBV.
De la Fuente también precisó que las mismas se han integrado al Padrón de Entidades Supervisadas del regulador.
“Mi agradecimiento para todas y todos los servidores públicos de las autoridades financieras que participaron en este proceso con máxima diligencia, ética y profesionalismo en el ejercicio de sus atribuciones, y de conformidad con el marco jurídico aplicable”, enfatizó.
Entre las tecnofinancieras autorizadas están empresas como Mercado Libre (Mercado Pago) y Uber (UBR Pagos México), que ahora buscan convertirse en bancos, entre otras que se perfila como instituciones de financiamiento colectivo y procesadores de pagos electrónicos.
Al inicio de 2024, la consultora Finnovista registró 773 fintech en México, un crecimiento interanual de 19 % a tasa anual y una madurez del sector, reveló este viernes la compañía de innovación Finnovista en su más reciente reporte.
FUENTE: EFE
La frontera norte de México encara este jueves entre el alivio y el desconcierto la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer
Rusia busca elevar el comercio y las inversiones en México, en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica, según afirmaron este jueves empresarios y autoridades
Los aranceles de EE.UU. al sector automotriz, incluidos a parte de la producción de Canadá y México, y las medidas recíprocas anunciadas este jueves por
China ha desplegado este viernes una serie de contramedidas a los aranceles adicionales del 34 % anunciados por Estados Unidos a los productos chinos, entre
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, con un plan de 18 puntos para
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la