
La IA puede aumentar el comercio un 37 % y el PIB global un 13 % de aquí a 2040, según OMC
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
México recibió en junio pasado un 2,9 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país llegaron 3,69 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2024, comparado con los 3,59 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en junio crecieron un 11,3 % interanual hasta superar las 1,42 millones de personas.
Los que llegaron por vía aérea solo aumentaron un 0,1 % hasta los 1,9 millones.
El gasto total de los turistas internacionales se elevó en junio un 0,9 % interanual al pasar a 2.364,5 millones de dólares.
En contraste, el gasto medio de cada turista cayó un 2 % interanual hasta los 639,4 dólares en junio pasado.
Los datos reflejan una estabilización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42,15 millones de turistas internacionales durante 2023, un 10 % más que en 2022.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28.682,6 millones de dólares, casi un 9 % más que el año anterior.
La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 7,4 % anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas nacionales.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.
FUENTE: EFE
El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet,
La apertura de la consulta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) nos coloca ante una reflexión clave: en un mundo cada vez
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO SERVYTUR), el organismo empresarial más antiguo y representativo del país, con presencia
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas como el tratado comercial
La Secretaría de Economía publicó este miércoles las bases para las consultas públicas previas a la próxima revisión del tratado comercial de Norteamérica. De acuerdo
El Paquete Económico 2026 marca un giro en la política económica mexicana: un proteccionismo moderado que se traduce en mayores impuestos a las importaciones y