
Claves de una guerra comercial: los países afectados, los plazos y los productos
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sugirió este miércoles que es “electoral” la decisión del magnate estadounidense Elon Musk de paralizar la inversión en el país, donde planeaba construir su planta más grande del mundo.
“Hay que ver el tema de Tesla en México porque en realidad desde que se hizo el anuncio hasta la fecha tampoco ha habido muchos avances”, comentó Sheinbaum en una conferencia de prensa.
Tesla había anunciado en marzo de 2023 la construcción de una planta de montaje en el estado de Nuevo León, norte de México, para producir automóviles a partir de 2026, pero desde entonces no se han informado avances y Musk había pospuesto ya su construcción con el argumento de las altas tasas de interés.
Musk anunció el martes que la inversión de la compañía en México está pausada, al menos hasta que pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde el candidato y expresidente Donald Trump (2017-2021) ha amagado con imponer aranceles a los autos hechos en plantas mexicanas.
“Entonces hay que ver si realmente la razón es la elección y lo que dijo Trump en su candidatura a la presidencia, o pueden llegar a ser otras razones particulares de Tesla”, comentó Sheinbaum.
En cuanto al aumento en los aranceles propuesto por Trump, Sheinbaum consideró “difícil” que pueda ocurrir.
“Veo muy difícil que vayan a poner aranceles, y siempre hay que poner la realidad de qué es lo que está ocurriendo antes de cualquier asunto político”, expuso.
Asimismo, secundó las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien por la mañana reveló una carta que mandó a Trump para “aclararle” sus posturas sobre migración, frontera y comercio.
“Lo que le hace saber en la carta el presidente López Obrador es que, si se llegaran a poner aranceles a la exportación de vehículos o de autopartes, los vehículos en Estados Unidos subirían de precio”, explicó Sheinbaum.
La futura mandataria argumentó que “el costo de producción en México es menor que el costo de producción en Estados Unidos”, por lo que “una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que realmente se vaya a hacer”.
Además, descartó una posible renegociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), algo que el mismo Trump ha dicho.
“Él (Trump) dijo que el tratado anterior no tenía las ventajas que tiene el tratado actual y, bueno, tan es así que México hoy se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos. Entonces Estados Unidos también se beneficia de la relación con México”, zanjó Sheinbaum.
También sostuvo que a su Gobierno le va a corresponder “defender siempre a México como un país libre, soberano, independiente”.
Además, ofreció “dar toda la información disponible de las ventajas para Estados Unidos, para Canadá y para México de este tratado comercial”, que dijo estar “segura que cualquiera de los dos candidatos las conoce”.
FUENTE: EFE
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa que había determinado hace
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para
En 2024, las exportaciones mexicanas impulsaron el comercio exterior del país, pero también surgieron desafíos clave sobre su futuro. Uno de los principales riesgos provino
El primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron este martes su primera conversación telefónica para hablar sobre comercio y
México podría evitar entrar en recesión este 2025, a pesar del entorno económico adverso generado por la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos,