
Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
La Embajada de Rusia en México desmintió este lunes que la subida de aranceles decretada por el Gobierno ruso a la importación de cerveza, que pasan de 0,04 euros (0,043 dólares) por cada litro a 0,1 euros (0,11 dólares), afecte a la producida en México.
“En el artículo, se informa de que Rusia aumenta los aranceles a la importación de cerveza de países inamistosos y que, incluso, esto podría afectar a México”, relató la embajada en un mensaje en su cuenta de X.
Sin embargo, replicó que México “no es uno” de los integrantes de la “lista de países que están tomando medidas que violan los intereses económicos de Rusia”, por lo que “no se menciona” en el decreto ministerial.
Tal y como informó el Ministerio ruso de Industria y Comercio, los impuestos a la importación de cerveza de países inamistosos aumentan 2,5 veces, una medida sin fines prohibitivos que busca mejorar las condiciones de competitividad de los productores nacionales.
El diario ‘Kommersant’ estimó en 37 millones de decalitros las importaciones de cerveza en 2023, un 12,6 % más que en 2022, pero menos que antes del inicio de la guerra en Ucrania.
Según la prensa local, dicho incremento arancelario repercutiría en las importaciones de cerveza de México, entre otros países, una información que ahora la delegación rusa en el país tilda de “falsa”.
“Lamentamos mucho que algunas publicaciones decidan arbitrariamente incluir a México en la lista de países inamistosos”, aseguró.
Esta noticia fue publicada por la delegación de EFE en Moscú (Rusia) el pasado viernes y el medio LatinUS la republicó en México.
“Sólo nos queda brindar por la maravillosa cerveza mexicana, que se sigue suministrando en Rusia”, terminó irónicamente el mensaje.
FUENTE: EFE
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente
La decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este
Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial
Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del