
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
Representantes de las denominaciones de origen de bebidas como el vino tinto, el champagne y el tequila se reunirán el 25 y 26 de abril en Guadalajara (oeste de México) en un seminario para abordar la sustentabilidad ambiental de su cadena de producción ante el cambio climático.
El comisionado del Consejo Regulador del Tequila, Martín Muñoz, dijo este lunes a EFE que este encuentro es parte de las actividades por el 50 aniversario de la Declaratoria de la Denominación de Origen Tequila, con la intención de intercambiar experiencias para hacer frente a problemas como la sequía y el aumento de la temperatura.
“Una denominación de origen se debe a los factores naturales y humanos que conviven en la calidad del producto. Si hay un cambio en estos factores hay una afectación a la Denominación de Origen, es por eso que es tan importante este tema”, explicó en la entrevista.
Productores de la región de Champagne, de Cognac, de la Rioja, de la Ribera del Duero y del café colombiano compartirán las prácticas que han funcionado para hacer frente al desafío de sustentabilidad, agregó.
“Uno de los temas fundamentales son los de sustentabilidad y sostenibilidad, vienen a compartir que está haciendo Champagne y la Rioja en sustentabilidad y qué está haciendo el tequila que ha trabajado de manera oportuna en estos tema con metas al 2030”, declaró Muñoz.
El seminario coincide con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual que se conmemora el 26 de abril, y contará además con la participación OriGin, la organización que aglutina a denominaciones de origen más importantes del mundo, así como la Scotch Whisky Asociation y representantes de las 18 denominaciones de origen que hay en México.
Las actividades por el 50 aniversario de la Declaratoria de la Denominación de Origen Tequila coinciden con el 30 aniversario de la creación del CRT y dieron inicio este lunes con la presentación del libro “Tequila. El único arte que se puede beber”.
También fue inaugurada una exposición de 2.400 botellas de la bebida mexicana creadas por las diversas empresas y que muestra la creatividad y la cultura mexicana con calaveras, catrinas, artesanías indígenas o peleadores de lucha libre.
La Denominación de Origen del Tequila comprende 496.000 hectáreas de cultivo, 74 % de ellas en el estado de Jalisco. La industria tequilera reúne a 2.601 marcas y
El año pasado 41.840 productores de agave exportaron 420 millones de litros de la bebida mexicana.
FUENTE: EFE
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de