
Unilever anuncia inversión de 1.528 millones de dólares en México hasta 2028
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) echa mano de la figura fiscal “abandono expreso” para vaciar los recintos fiscalizados de las aduanas de Aguascalientes, AICM, Guadalajara y Progreso, los cuales están saturados por la carga de las empresas de mensajería y paquetería.
“Se iniciará la primera etapa en las aduanas (Aguascalientes, AICM, Progreso y Guadalajara) a través de la figura del abandono expreso (para resolver su saturación)”.
La Agencia Nacional de Aduanas de México y Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier hicieron un protocolo para atender la saturación de mercancías de paquetería y mensajería ubicada en distintos recintos fiscalizados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara y Progreso.
Según la ANAM, identificaron que en algunas aduanas existe la problemática de saturación de espacios por la paquetería y mensajería, que no ha sido reclamada ni entregada a su destinatario final.
Ante ello “se elaboró un criterio normativo, con el cual las Aduanas podrán coordinarse con este tipo de empresas para resolver la problemática (de saturación de los recintos fiscalizados)”, explica la entidad a cargo de André Georges Foullon Van Lissum.
Para aplicar el abandono expreso, las empresa de paquetería y mensajería ya no deben tener ninguna responsabilidad ante los propietarios o consignatarios de los paquetes por el transcurso del tiempo, situación normada en su Reglamento.
También la Guía Máster debe estar consignada a las empresas de paquetería y mensajería, explica ANAM.
El abandono expreso se da cuando el propietario manifiesta por escrito el abandono de la mercancía; y también podrá causar abandono expreso, cuando los pasajeros ingresan al país mercancías distintas a su equipaje sin haberlas declarado.
Y el abandono está sujeto a los requisitos y formalidades, que exige la legislación aduana y no se cumple con ellos. El valor de las mercancías no exceda los 3 mil dólares o su equivalente en moneda nacional.
Se procederá siempre y cuando el pasajero por su voluntad exprese el abandono y pague la multa correspondiente, agrega ANAM.
En octubre de 2023, la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tuvo operaciones de importación por 44 mil 065 millones de pesos mientras que las exportaciones representaron más de 28 mil 290 millones de pesos.
Por los recintos fiscales de la aduana interior de Guadalajara se movilizaron más de 53 mil 434 millones de pesos por importaciones, mientras que por las exportaciones fueron 45 mil 993 millones de pesos.
Y por la aduana marítima de Progreso en Yucatán, se registraron importaciones por 6 mil 783 millones de pesos y de exportaciones 2 mil 986 millones de pesos.
FUENTE: FORBES
https://www.forbes.com.mx/usan-el-abandono-expreso-para-vaciar-las-saturadas-aduanas-de-aguascalientes-aicm-guadalajara-y-progreso/
La compañía de gran consumo y alimentación Unilever anunció este viernes una inversión de 30.000 millones de pesos (unos 1.528 millones de dólares) en México
El Gobierno estadounidense eliminó este viernes la llamada exención ‘de minimis’ a las importaciones de productos procedentes de China y Hong Kong inferiores a 800
El Gobierno chino aseguró este viernes que está “evaluando” la posibilidad de entablar negociaciones comerciales con Estados Unidos, en lo que supone la primera declaración
La presidenta Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo “una conversación muy positiva” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la conversación telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales