
¿Qué sostiene hoy a México? Pocas empresas formales, mucha economía invisible
Hoy, 64.3% de esas unidades económicas operan en la informalidad, un incremento respecto al 62.6% de 2018. En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas
México y Estados Unidos cerraron el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Asiaway Automotive Components México, ubicada en el estado de San Luis Potosí, centro del país.
Esto, conforme al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según un comunicado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE) emitido este martes.
En la nota ambas dependencias indicaron que en los resultados de la investigación, que México compartió a Estados Unidos el 7 de diciembre de 2023, se determinó “la existencia de ciertas acciones por parte de la empresa que pudieron haber constituido una denegación a tales derechos”.
No obstante, precisaron, durante el periodo de investigación del Gobierno de México, “Asiaway realizó acciones de reparación”, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Entre otras acciones, “se publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de Asiaway”.
Además, la empresa capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta.
En tanto, la STPS capacitó a todas las personas trabajadoras de la empresa sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México al tiempo que Asiaway reinstaló al trabajador que había sido despedido injustificadamente.
Después de consultas llevadas a cabo entre México y Estados Unidos sobre el contenido de la investigación y las acciones adicionales mencionadas, ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso.
Apenas el pasado 13 de febrero, México y Estados Unidos cerraron el caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Fujikura Automotive México, ubicada en la ciudad de Piedras Negras, estado de Coahuila, norte del país.
FUENTE: EFE
Hoy, 64.3% de esas unidades económicas operan en la informalidad, un incremento respecto al 62.6% de 2018. En 2023, México registró 5.4 millones de unidades económicas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que aumentará los aranceles para las exportaciones de la India en represalia porque, según dijo,
Especialistas del sector privado mejoraron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,2 %, desde una estimación previa del
La prórroga de 90 días que México negoció con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30 % a partir de este viernes
El eventual aumento de los aranceles, una subida del 25 % al 30 % de Estados Unidos a México “no tendrá un gran impacto en
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25