
Empresarios indican que aranceles de EEUU favorecen sector de electrodomésticos en México
México se consolida como el quinto país del mundo en la producción de electrodomésticos debido al impulso de la relocalización de la producción en el
La American Chamber of Commerce (AmCham) México anunció este martes que 11 de sus empresas invertirán más de 1.460 millones de pesos (unos 85 millones de dólares) para impulsar proyectos en el sur-sureste de México.
En el marco del octavo encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la embajada de los Estados Unidos, celebrado en Cancún, Quintana Roo, la asociación indicó que dicha inversión duplica la cifra presentada en 2023.
Las 11 empresas con capital estadounidense son AECOM, American Tower, FedEx, Kenworth, Mercado Libre, Meta, Metlife, Organon, Rockwell Automation, Uber y Visa, que apuntaron que con ello beneficiarán a más de 1,78 millones de personas.
“En proyectos específicos, se beneficiará a 13.900 mujeres emprendedoras, más de 5.100 jóvenes y más de 1.360 miembros de comunidades indígenas”, dijo la asociación en un comunicado.
La AmCham recordó que otras empresas que también han jugado un rol crucial en estas iniciativas y han invertido en el sur-sureste mexicano son Amazon, AT&T, Apple, AES, Google, Microsoft, Mastercard, 3M y UPS, entre otras.
“Detrás de estos encuentros hay una serie de esfuerzos coordinados para impulsar la conectividad, la economía digital, la infraestructura en zonas remotas para detonar el turismo, el comercio local y la integración a las cadenas de valor de Norteamérica”, dijo en la nota Fernanda Guarro, vicepresidenta de American Chamber México.
“No podemos pensar en Norteamérica como la región más competitiva del mundo sin incluir a los estados del sur-sureste de México. Nuestras empresas están trabajando, y lo seguirán haciendo, para detonar inversiones sostenibles de largo plazo e integrar a los pequeños y medianos negocios en las cadenas globales de valor, con un impacto tangible para las comunidades de la región”, comentó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director del organismo.
Además, durante el Encuentro, la AmCham y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron el “Memorándum de entendimiento sobre desarrollo equitativo e inclusivo del sur-sureste de México”, donde la Cámara participará como invitado colaborador “para fortalecer la colaboración regional y dar seguimiento a las iniciativas en marcha”.
En la reunión se dio a conocer que las empresas AmCham han donado hasta ahora 8,7 millones de dólares para la reconstrucción del puerto de Acapulco, tras el golpe del devastador huracán Otis, a finales de octubre pasado, además de despensas, agua, cajas e insumos críticos en especie.
FUENTE: EFE
México se consolida como el quinto país del mundo en la producción de electrodomésticos debido al impulso de la relocalización de la producción en el
El arancel promedio efectivamente pagado por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4,3 % a 5 % a partir de agosto,
Gobierno de México expresó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17,09 % a las importaciones de tomate mexicano después
La presidenta, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es
En primer lugar, el pasado 9 de julio, la Reserva Federal (FED) de EUA publicó la minuta de su reunión del 17 al 18 de
El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró este lunes abierto a negociar con la Unión Europea (UE) antes de la entrada en vigor de los