
El músculo de México: negocios familiares y MiPyMEs
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón
La maquila mexicana recibirá 9.050 millones de dólares en 2024 de inversiones extranjeras por el fenómeno de relocalización de cadenas o ‘nearshoring’, según previó este martes el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
“Ciertamente, lo que pueda captar (la industria maquiladora) es alentador, pues hay señales de que México en su conjunto puede captar hasta 100.000 millones de dólares en los próximos años”, expuso el Consejo Index en un comunicado.
Las ventas externas de la maquila, como se le llama a la manufactura que principalmente se dedica a la exportación en México, superaron los 220.000 millones de dólares, según citó la organización.
Además, la asociación industrial recordó que México captó un récord de casi 33.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2023.
“México vive actualmente un momento preponderante en materia de inversiones. La relocalización empresarial, ‘nearshoring’, proveniente principalmente desde Asia, ha puesto a nuestro país en el reflector del mundo, aprovechando su situación geográfica, sus acuerdos y tratados comerciales”, resaltó el comunicado.
La maquila representa 3,3 millones de empleos formales directos en México y 6.440 empresas, según el organismo.
México ha sido uno de los principales países beneficiados por el ‘nearshoring’, un fenómeno en el que empresas reubican sus plantas para acercarlas a sus principales mercados, lo que implica, sobre todo, traer fábricas de Asia a Norteamérica.
Humberto Martínez, presidente del Consejo Index, expuso que se ha reunido con las candidatas presidenciales de México, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez para “que haya una mayor agilidad” en los programas para “desarrollar rápidamente más industrias en México”.
“La industria maquiladora y manufacturera de exportación puede ser el gran aliado del Gobierno de México para el desarrollo en ciudades y estados en los que se tiene presencia, así como en los nuevos polos del sur-sureste”, concluyó Martínez en el comunicado.
FUENTE: EFE
Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 % a China y a la
La producción de vehículos ligeros en México retrocedió un 0,78 % interanual en agosto de 2025, al totalizar 349.856 unidades, mientras que las exportaciones aumentaron
Las tensiones comerciales con Estados Unidos, derivadas de los aranceles globales impulsados por el presidente, Donald Trump, redujeron el pronóstico de crecimiento económico de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que su Gobierno trabaja con autoridades estadounidenses para adelantar la reapertura de la frontera al ganado
Los países del foro BRICS se propusieron este lunes, durante una cumbre telemática, “refundar” el sistema de libre comercio global, para enfrentar en conjunto al