
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
En los próximos tres años, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzará el billón de dólares, debido a la confianza generada en Norteamérica por el T-MEC, aseguró este lunes el presidente de la American Society (Amsoc) en el país, Larry Rubin.
“Nosotros vemos a mediano plazo, a tres años, que el comercio bilateral puede alcanzar el billón de dólares. La realidad es que EE.UU. y los empresarios estadounidenses en México tienen confianza en el país”, afirmó tras una reunión con la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum.
En 2022, último año con datos oficiales, sealcanzó la cifra de casi 780.000 millones de dólares en la relación comercial y se espera que el año pasado el volumen haya aumentado.
Rubin destacó que se tiene una perspectiva muy optimista, pese a reconocer algunas áreas de oportunidad para mejorar la relación comercial entre los dos países de Norteamérica.
En este sentido, el líder de la comunidad empresarial estadounidense en México mencionó la necesidad de fortalecer el estado de derecho, una mayor certidumbre de los actores políticos federales, estatales y locales, así como una lucha constante contra la corrupción, sobre todo en trámites administrativos.
“El abrir oportunidades y que verdaderamente los líderes políticos (mexicanos) nos vean como propulsores y también sus aliados para expandir el comercio, que generará mayores fuentes de empleo, bien remuneradas en el país, y, sin duda, también mayores ingresos a la Tesorería de la Federación”, agregó.
El presidente de la Amsoc México insistió en que las empresas con capital estadounidense están dispuestas a invertir en el país, así como a generar desarrollo, sin dejar de lado el enfoque social y la cooperación entre actores políticos y civiles de ambos lados de la frontera.
Por su parte, rechazó que las próximas elecciones presidenciales en México, a celebrarse el 2 de junio, puedan generar cualquier riesgo en las inversiones y en la relación diplomática bilateral.
“Definitivamente se descarta cualquier riesgo. Nosotros somos muy optimistas que la relación México-EE.UU. seguirá creciendo. Los tres precandidatos han establecido claramente que respetarán el T-MEC y que lo quieren profundizar aún más”, concluyó Rubin.
FUENTE: EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a