
México frente al espejo del T-MEC: Oportunidad histórica o error estratégico
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Debido al incremento de robo de cargas en carreteras, contar con pólizas de seguros de mercancías sigue siendo una de las herramientas más confiables dado que son las únicas vías disponibles para recuperar una parte o la totalidad de los valores perdidos en un siniestro. La tecnología de vigilancia y rastreo remoto de unidades, por otro lado, aún resulta efectiva para anticiparnos a la comisión de los delitos y para obtener datos que nos ayuden a planear mejor nuestras rutas.
Por ello, todas las pólizas de ASURI incluyen, de forma gratuita, el servicio de monitoreo satelital proporcionado por una compañía de seguridad certificada ante la Secretaría de Seguridad Pública. Ambas empresas firmaron una alianza, en fechas recientes, para ofrecer al mercado logístico mexicano uno de los programas de protección y rastreo de mercancías más completo.
En este esquema, la tecnología de monitoreo satelital emite señales a un centro de control de forma permanente; esta tecnología es controlada por un sistema informático que, cada cierto tiempo, manda indicaciones a un monitorista para que entre en comunicación con la unidad que está siendo rastreada.
El sistema informático y el monitorista registran datos relevantes del tractocamión, como las pausas realizadas por el operador, los sitios en los que se detuvo, entre otras informaciones que permiten saber si la unidad está siendo conducida conforme a lo establecido o no. Cuando un siniestro ocurre, se encienden las alarmas en el centro de control y, de inmediato, comienza el proceso de recuperación de la unidad y los valores transportados.
Cuando se presenta un acto delictivo contra la unidad y su operador, el despacho de siniestros de ASURI auxilia al poseedor de la póliza con asesoría y acompañamiento, así como con la organización de los documentos que serán requeridos por la compañía aseguradora para el pago de las indemnizaciones correspondientes.
Ni uno solo de nosotros puede detener la violencia que ahoga a México, pero todos podemos seguir adelante con los instrumentos que tenemos en nuestras manos para abrirnos paso entre la maleza.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa uno de los acuerdos comerciales más relevantes del mundo. Entró en vigor el 1 de
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron este domingo un acuerdo arancelario que fija un gravamen del 15 % a productos europeos y contempla compras comunitarias
Durante junio de 2025, las exportaciones de México registraron un sólido crecimiento del 10.6 % en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un
En un intento por impulsar las negociaciones comerciales con China, el gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los controles de exportación tecnológica hacia el
Reconocimiento al liderazgo de CANACO Acuña, CBP y ANAM; CONCANACO SERVYTUR respalda esta medida estratégica que fortalece la competitividad regional y la logística binacional.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que no habrá concesiones ni cambios: los aranceles del 30 % impulsados por el expresidente Donald