
Pekín tacha de “intimidatoria” la advertencia de EE.UU. contra el uso de chips chinos
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
Unos 3,7 millones de mexicanos de 5 a 17 años de edad trabajaron en 2022, el 13,1 % del total de la población infantil, un 1,7 % más que en 2019, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que advirtió que 2 millones de ellos están en labores peligrosas.
“Es decir, una cada 10 personas entre 5 y 17 años trabajó en ocupaciones no permitidas, en quehaceres domésticos no adecuados, o en ambos”, declaró la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, al presentar la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI).
El estudio reveló que el 10,7 % de las niñas están ocupadas así como el 15,5 % de los varones en México, donde la edad mínima legal para trabajar es de 15 años en general y de 17 años para ocupaciones peligrosas.
Por edad, el Inegi precisó que hay 1,9 millones de niños entre 5 y 14 años que trabajan, por encima de los 1,8 millones de adolescentes entre 15 y 17 años que laboran en la edad permitida.
Del total de menores de edad con ocupaciones, 1,1 millones no asisten a la escuela.
Asimismo, el estudio encontró que 1,9 millones de menores de edad, el 6,7 % del total, realiza quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y expuestos a riesgos, lo que significó 409.000 más que en 2019.
El instituto autónomo registró 2,1 millones niños y adolescentes, el 7,5 % del total, que laboran en actividades económicas “no permitidas”, que contempla producción de bienes y servicios destinados al mercado, ocupaciones peligrosas y quehaceres domésticos “en condiciones no adecuadas”.
De este grupo, hay 2 millones de menores de edad en actividades peligrosas, lo que incluye a 1,1 millones en sectores como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros.
De igual forma, en categorías no excluyentes, hay 1,1 millones que “realizan actividades que afectaron su salud y desarrollo como cargar cosas pesadas, o que les provocaron problemas físicos”.
En tanto, 437.000 tienen horarios de trabajo prolongados y 846.000 desarrollan actividades con exposición a riesgos.
Por último, 210.000 laboran “jornadas no apropiadas” como aquellas con horarios mixtos o nocturnos.
El 14,7 % de los niños trabajadores laboraron más de 48 horas a la semana, considerada la jornada máxima legal.
Sectores con más niños trabajadores
Los sectores en los que se concentró la población infantil en ocupaciones no permitidas fueron el agropecuario (33 %), servicios (23,2 %) y comercio (21,5 %).
Le siguen la industria manufacturera, extractiva, o electricidad, gas y agua (12,5 %), y construcción (7 %), mientras que el restante 2,9 % aparece como “no especificado”.
Las principales actividades en ocupaciones no permitidas fueron trabajos de apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca (33,3 %) ocupaciones relacionadas con la minería, construcción e industria (25,7 %), y comerciantes o empleados en ventas (15,3 %).
Los niños tuvieron una mayor participación en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca (39,2 %), y las niñas en las ocupaciones de comerciantes y empleadas en ventas (24,7 %).
El trabajo infantil ha despertado el escrutinio internacional de los socios comerciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
FUENTE: EFE
El Ministerio de Comercio de China tildó este miércoles de “intimidatoria” una reciente advertencia de las autoridades de Estados Unidos sobre el “riesgo” de usar
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión este martes con Susan Segal, quien preside la Americas Society Council of the Americas (AS/COA), junto
México, segunda potencia económica de Latinoamérica, descartó este martes atravesar por una recesión, mientras apuesta por posicionarse como un actor estratégico en medio de una
Las exportaciones de carne de res mexicana a Estados Unidos bajaron un 2 % en la primera semana tras el veto impuesto por Washington debido
Con la reciente publicación de las reglas arancelarias este martes, se confirma oficialmente que México, Canadá y el Reino Unido son, hasta ahora, los países
La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló este lunes que en la conversación telefónica que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron de mantener