
Banco de México revisó al alza sus expectativas de crecimiento de 2025 y 2026
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
Unos 3,7 millones de mexicanos de 5 a 17 años de edad trabajaron en 2022, el 13,1 % del total de la población infantil, un 1,7 % más que en 2019, según reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que advirtió que 2 millones de ellos están en labores peligrosas.
“Es decir, una cada 10 personas entre 5 y 17 años trabajó en ocupaciones no permitidas, en quehaceres domésticos no adecuados, o en ambos”, declaró la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, al presentar la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI).
El estudio reveló que el 10,7 % de las niñas están ocupadas así como el 15,5 % de los varones en México, donde la edad mínima legal para trabajar es de 15 años en general y de 17 años para ocupaciones peligrosas.
Por edad, el Inegi precisó que hay 1,9 millones de niños entre 5 y 14 años que trabajan, por encima de los 1,8 millones de adolescentes entre 15 y 17 años que laboran en la edad permitida.
Del total de menores de edad con ocupaciones, 1,1 millones no asisten a la escuela.
Asimismo, el estudio encontró que 1,9 millones de menores de edad, el 6,7 % del total, realiza quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, es decir, durante horarios prolongados y expuestos a riesgos, lo que significó 409.000 más que en 2019.
El instituto autónomo registró 2,1 millones niños y adolescentes, el 7,5 % del total, que laboran en actividades económicas “no permitidas”, que contempla producción de bienes y servicios destinados al mercado, ocupaciones peligrosas y quehaceres domésticos “en condiciones no adecuadas”.
De este grupo, hay 2 millones de menores de edad en actividades peligrosas, lo que incluye a 1,1 millones en sectores como agricultura, construcción, minería, industria química, entre otros.
De igual forma, en categorías no excluyentes, hay 1,1 millones que “realizan actividades que afectaron su salud y desarrollo como cargar cosas pesadas, o que les provocaron problemas físicos”.
En tanto, 437.000 tienen horarios de trabajo prolongados y 846.000 desarrollan actividades con exposición a riesgos.
Por último, 210.000 laboran “jornadas no apropiadas” como aquellas con horarios mixtos o nocturnos.
El 14,7 % de los niños trabajadores laboraron más de 48 horas a la semana, considerada la jornada máxima legal.
Sectores con más niños trabajadores
Los sectores en los que se concentró la población infantil en ocupaciones no permitidas fueron el agropecuario (33 %), servicios (23,2 %) y comercio (21,5 %).
Le siguen la industria manufacturera, extractiva, o electricidad, gas y agua (12,5 %), y construcción (7 %), mientras que el restante 2,9 % aparece como “no especificado”.
Las principales actividades en ocupaciones no permitidas fueron trabajos de apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca (33,3 %) ocupaciones relacionadas con la minería, construcción e industria (25,7 %), y comerciantes o empleados en ventas (15,3 %).
Los niños tuvieron una mayor participación en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca (39,2 %), y las niñas en las ocupaciones de comerciantes y empleadas en ventas (24,7 %).
El trabajo infantil ha despertado el escrutinio internacional de los socios comerciales del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
FUENTE: EFE
Panorama actual de la economía mexicanaAl cierre de agosto, el Banco de México (Banxico) publicó su segundo informe trimestral de 2025, el cual incorpora su
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como
Los gobiernos de Ecuador y Corea del Sur concretaron el Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), un tratado que permitirá que el 98.8% de las
El Gobierno de México impuso este miércoles cuotas compensatorias a las importaciones de calzado originarias de China, tras concluir que ingresaron en condiciones de ‘dumping’
La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un acto jurídico para poner “en práctica” la cláusula de salvaguardia bilateral en el acuerdo de asociación entre
La mañana de este miércoles, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, arribó a Palacio Nacional bajo un estricto operativo de seguridad para reunirse