
Pekín releva a su embajador ante la OMC y enviado en diálogo con EE.UU.
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
México registró en agosto pasado un déficit comercial de 1.377 millones de dólares, aunque estuvo acompañado de una subida de casi el 4 % en las exportaciones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra es menor al déficit de 5.704 millones de dólares del mismo mes de 2022, aunque mayor al de 881 millones de dólares de julio pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.
De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 8.602,1 millones de dólares en los primeros ocho meses de 2023, una reducción interanual de 65,2 %.
Tan solo en agosto, las exportaciones totales sumaron 52.359,9 millones de dólares, un monto superior en 3,8 % al del mismo mes del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.
Pero las ventas petroleras decrecieron un 4,6 % interanual al situarse en 3.042,4 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se elevaron un 4,3 % hasta los 49.317,5 millones de dólares.
En cuanto a las exportaciones no petroleras, “las dirigidas a Estados Unidos crecieron 5,2 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 0,1 %”, ahondó el Inegi.
Por otro lado, las importaciones totalizaron 53.737 millones de dólares en agosto, un 4,3 % menos que el mismo mes del pasado año.
Las compras petroleras se desplomaron un 37,1 % año contra año, al ubicarse en 4.773,7 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 0,8 % al sumar 48.963,3 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observó un descenso anual de 8,6 % en las importaciones de bienes de uso intermedio, un alza de 7,5 % en las importaciones de bienes de consumo y de 18,2 % en las de bienes de capital”, detalló el Inegi.
En los primeros ocho meses de 2023, las exportaciones de México subieron un 3,8 % interanual hasta los 391.878,9 millones de dólares.
En cambio, las importaciones de enero a agosto retrocedieron un 0,5 % interanual hasta los 400.481 millones de dólares.
México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26.241,1 millones de dólares, una cifra 141,5 % mayor al dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021.
El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3,1 % en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.
FUENTE: EFE
El presidente chino, Xi Jinping, ha destituido a Li Chenggang de su cargo como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC),
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, reportó la mañana de este lunes más problemas técnicos en sus
Trump anuncia nuevos aranceles Las tensiones en el comercio internacional volvieron a intensificarse entre septiembre y la primera mitad de octubre. El presidente de
Para unificar consensos sobre las prioridades que México debe atender en la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), la Secretaría
México será sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo de ONU Turismo, y avanza para formar parte de su Junta Directiva, gracias al trabajo conjunto
El Senado de la República aprobó recientemente una amplia reforma a la Ley Aduanera, considerada una de las modificaciones más significativas del marco jurídico del