
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
Durante el primer semestre del año, 10,84 millones de turistas internacionales llegaron por vía aérea a México, registrando un crecimiento anual de 5,7 %, informó este martes la Secretaría de Turismo del Gobierno mexicano.
De acuerdo con datos oficiales, esta cifra es también superior en 7,2 % a las llegadas de su comparativo anual en 2019, previo a la pandemia por la covid, cuando se notificó la llegada de 10,12 millones de turistas internacionales.
Según el secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de origen de los turistas internacionales que ingresaron al país vía aérea, seguido por Canadá y Colombia.
En conjunto, estos tres destinos de origen suman 8,33 millones de turistas; lo que es un 5 % más respecto a los primeros seis meses del 2022, y 13,9 % por encima de los 7,31 millones de turistas de enero-junio de 2019.
Tan solo los estadounidenses representaron la entrada vía aérea al país de 6,58 millones de turistas internacionales, solo 1,1 % por debajo de lo registrado en el primer semestre de 2022.
Aunque fue un 17,7 % superior a las llegadas del mismo lapso de 2019, cuando se identificó el arribo de 5,6 millones de turistas provenientes de EE.UU.
El número de canadienses ascendió a los 1,39 millones, un 61,1 % por encima de lo registrado en el mismo periodo de 2022; y a 4,2 % de la cifra de turistas provenientes de Canadá captados en 2019.
Durante los meses de enero a junio de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 361.535 turistas, un alza del 30,6 % respecto de 2019, mientras que el resto de nacionalidades sumaron 2,51 millones de turistas, representando una cuota de mercado del 23,2 %.
En este primer semestre del año, los Aeropuertos de Cancún, Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los destinos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con un total de 8,75 millones de visitantes internacionales, un 1,9 % más respecto a los primeros seis meses de 2022; y un alza de 4,4 %, respecto de 2019.
A Cancún, en el sureste mexicano, recibió 4,84 millones de turistas , mientras que el aeropuerto en la capital mexicana captó la llegada 1,98 millones de turistas y Los Cabos la de 1,26 millones de visitantes internacionales, esto es 11,7% más a lo observado durante el mismo periodo de 2022.
Del resto de los aeropuertos, entre enero-junio de 2023, se registró la llegada de dos millones 769 mil turistas internacionales, nivel mayor en 18,3% respecto a las llegadas del primer semestre de 2022.
FUENTE: EFE
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de