
Adiós a Skype, Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
Los productores de llantas mexicanos esperan la recuperación de sus ventas al cierre de 2023, así como consolidarse como los principales proveedores en la cadena de suministros de la industria automotriz, en medio de la relocalización de empresas o “nearshoring”.
De acuerdo con la consultora Research and Markets, el mercado de llantas mexicano podría crecer hasta un 10,6 % de forma anual en los próximos cinco años.
Entre los factores que impulsan esta perspectiva favorable están la expansión de las capacidades de producción de los fabricantes de equipo original, desarrollo de infraestructura y el aumento de la urbanización.
También se inscribe a la inflación y una posible recesión que impulsa que los consumidores tomen previsiones e inviertan en el mantenimiento de sus vehículos por una posible afectación a su poder adquisitivo.
Lo que también ha impulsado la venta de refacciones automotrices por un escenario en el que se inhibe la intención de los mexicanos por adquirir un vehículo.
Según datos de la Asociación Nacional de distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, el mercado llantero en México representa un valor de más de 2.500 millones de dólares o 2.225 millones de euros, con una producción de 6 millones de unidades cada año.
De esta producción el 75 % se elabora para su exportación al mercado extranjero, y el 25 % restante es el que atiende al mercado doméstico.
En este sentido, el director general de NYCE, Carlos Pérez, destacó la necesidad de fomentar y promover prácticas para que los productores mexicanos puedan alcanzar sus objetivos comerciales.
Esto, dijo, dada la relevancia del mercado llantero para la economía mexicana y la intención de fortalecer el mercado al exterior.
“México es un punto estratégico para las principales marcas fabricantes y empresas importadoras de llantas para autos, camionetas y camiones”, comentó.
Además, señaló que otra muestra es que en México están instaladas diferentes fábricas de producción y distribución de llantas, con miras a abastecer al país y otras naciones de América Latina.
También destacó que México es uno de los pocos países latinoamericanos que cuenta con pruebas y certificaciones que permite que los productos llanteros mexicanos puedan medirse con otras compañías a nivel global.
La importancia de la industria automovilística para México radica en que representa casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
FUENTE: EFE
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.Como anunció el pasado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 100% sobre todas las películas producidas en el extranjero, con lo que
El turismo internacional en EE.UU. no escapa al “efecto Trump”, pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano
Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,11 %, desde una estimación previa del
El gobierno de México ve como un “avance importante” y una “muy buena noticia” la decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los