
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La inversión fija bruta mexicana creció un 6,1 % interanual en abril pasado impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado del cuarto mes de 2023 fue por los avances anuales de 0,1 % en la construcción y de 13,3 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
De esta manera, en el primer cuatrimestre del año la inversión fija bruta creció un 8,6 % interanual por el alza de la maquinaria y equipo (16,6 %) y de la construcción (2,4 %).
En contraste, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo un 0,3 % en abril pasado frente al mes precedente.
Esto ocurrió por el retroceso mensual del 2,1 % en la construcción, acompañado de un avance de 2,3 % en maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,7 % interanual y un 1 % trimestral en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas del Inegi.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1 % de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin