
México inicia las obras para que el Tren Maya lleve carga con una millonaria inversión
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
México recibió en febrero pasado un 18 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, acompañado de un incremento de casi 21 % en el ingreso de divisas por este rubro, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 3,09 millones de turistas extranjeros en el segundo mes de 2023, comparado con los 2,62 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas por vía terrestre, que en febrero de 2023 aumentaron un 29,7 % hasta superar las 250.000 personas.
Mientras que aquellos que llegaron por avión se incrementaron en 16,5 % a más de 1,85 millones.
Por otro lado, en febrero de 2023, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 20,7 % interanual al pasar a 2.416,2 millones de dólares desde una cifra previa de 2.002,2 millones de dólares del año pasado.
Asimismo, el gasto medio de cada turista creció un 2,3 % hasta los 781,62 dólares en febrero comparado con los 763,96 dólares en el segundo mes de 2022.
Los datos reflejan una tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38,3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20,3 % más que en 2021.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26.346,9 millones de dólares, más del 42 % que un año antes.
El producto interior bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y se estima que en 2022 lo hizo en el 8,3 %, según proyecciones gubernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio de la covid-19.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24.563 millones de dólares, un crecimiento del 9 % anual.
FUENTE:EFE
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte mercancía y afiance al sureste
Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen “plena confianza” en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de “alrededor del 5 %”,
La guerra arancelaria desencadenada por Donald Trump ha supuesto uno de los momentos más disruptivos de los primeros 100 días de su segundo mandato, con
El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló este viernes que el Gobierno mexicano está a la espera de la publicación
México logró en el primer trimestre del año un superávit comercial de 1.097 millones de dólares con un aumento del 4 % en las exportaciones,
China anunció este viernes medidas para estabilizar su economía y respaldar a las empresas y trabajadores afectados por la guerra comercial con Estados Unidos, a