
Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EE. UU.
China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y
Bruselas tiene un plazo de cuatro meses para hacer definitivos los aranceles impuestos, lo que abre una ventana para el diálogo con Pekín hasta noviembre.
El viernes, China informó que ha presentado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en respuesta a la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China.
En julio, Bruselas anunció aranceles provisionales de hasta el 38% sobre los vehículos eléctricos chinos, argumentando que Pekín subvenciona ilegalmente a sus fabricantes.
Hasta ese momento, los vehículos procedentes de fábricas chinas estaban sujetos a un impuesto del 10%. Ahora, Bruselas tiene cuatro meses para decidir si estos aranceles se mantendrán de manera definitiva, lo que deja una oportunidad para negociar con Pekín hasta noviembre.
“China ha recurrido al mecanismo de resolución de disputas de la Organización Mundial del Comercio”, declaró el Ministerio de Comercio chino el viernes, instando a la UE a “corregir de inmediato sus prácticas incorrectas”.
Pekín acusa a Bruselas de “violar gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio”. Por su parte, la UE sostiene que los aranceles cumplen con las normativas de la OMC y que su objetivo es reducir las importaciones de vehículos eléctricos chinos sin prohibirlas por completo, a diferencia de la política que aplica Estados Unidos.
Un portavoz de la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, comentó este viernes a AFP que la institución está “segura” de que las medidas adoptadas son compatibles con las normas de la OMC.
“La UE está examinando detenidamente los detalles de esta solicitud [de China] y responderá a las autoridades chinas en el momento adecuado, conforme a las normas de la OMC”, agregó. Las marcas chinas están ganando rápidamente cuota de mercado en Europa gracias a sus precios competitivos.
FUENTE: STAFF

China ha anunciado este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) lideró la conferencia nacional de prensa de El Buen Fin 2025, junto con

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que el país buscará negociar con Estados Unidos un ajuste a los aranceles a

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos