
Las empresas en México amplían a 70.500 las vacantes laborales para repatriados por Trump
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
El Gobierno de México impuso un arancel de 20 % a las importaciones de café en cápsulas con el objetivo de apoyar la industria cafetalera nacional.
El acuerdo inscrito en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este lunes, entró en vigor este martes y eleva de cero a 20 % el impuesto a las cápsulas de café correspondientes a las fracciones arancelarias 0901.21.99, 0901.22.99 y 0901.90.99.
La Secretaría de Economía (SE) justificó que la medida busca impulsar la industria cafetalera en el país, en especial del café verde, o también conocido como café crudo o café oro.
La medida se establece “para que incremente la capacidad productiva nacional a mediano y largo plazo, la disponibilidad de cápsulas de café en el país y la creación de empleos, al favorecer la inversión en el sector”, según detalla el DOF.
Durante 2022, la Secretaría de Economía reconoció interrupciones a las cadenas de suministro por fenómenos climatológicos globales, provocando retrasos en el ingreso de este tipo de café.
Es por ello que, el 14 de julio de 2023, publicó un acuerdo en el DOF que establecía un cupo para importar este tipo de café libre de arancel, con el objetivo de incrementar la disponibilidad de cápsulas de café en el país.
Sin embargo, ahora defiende que esta acción fomentará la competitividad de los productores primarios de café mexicano en procesos productivos, sin generar asimetrías en el mercado y diversificar las fuentes de proveeduría para mantener precios competitivos.
El Gobierno mexicano también consideró que la medida regulatoria “cumple con el objetivo de perfeccionamiento de las regulaciones y simplificación de trámites y servicios”.
México es considerado el noveno productor mundial de café por el sitio Statista, pero en 2023 el área sembrada de café cereza cayó un 0,42 % anual hasta las 698.035 hectáreas, según los últimos datos disponibles del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno.
Mientras que las exportaciones de café sin tostar ni descafeinar cayeron un 67,37 % internaual en el cuarto trimestre de 2023, hasta los 24,9 millones de dólares, según reportó el sitio Data México de la Secretaría de Economía.
FUENTE: EFE
El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para mexicanos repatriados, con más de 70.500
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró este lunes el segundo acuerdo de su mandato con productores agropecuarios y tiendas de autoservicio para mantener vigente
La decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría
La producción industrial en México bajó un 0,7 % en el primer trimestre de 2025, debido principalmente a una caída en la minería, informó este
Tras intensas negociaciones en Ginebra, Estados Unidos y China anunciaron una reducción mutua de aranceles y una pausa de 90 días en su disputa comercial
Durante su participación en el foro “Summit de Comercio México–Norteamérica: Más allá del T-MEC”, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que la revisión del