
El presidente surcoreano vincula el plan arancelario de México con políticas de EE.UU.
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos
La producción industrial en México creció un 3,3 % interanual en febrero impulsada en particular por la construcción aunque con un retroceso en la minería, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la construcción (10,4 %), la manufactura (2,3 %), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (2,3 %).
En contraste, la minería cayó un 0,9 % ante el mismo mes de 2023.
De esta manera, en el primer bimestre de 2024 la producción industrial de México creció un 3 % interanual.
Esto es producto de subidas acumuladas en la construcción (13,5 %), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (1,2 %), y la manufactura (1,2 %).
Solo la minería presenta una contracción del 1,2 %.
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) se redujo un 0,1 % con cifras desestacionalizadas en febrero pasado frente al mes anterior.
Esto por los retrocesos mensuales en la construcción (2,5 %), y la minería (0,8 %), contrarrestados por los avances de la manufactura (0,5 %) y la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,7 %).
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 3,2 % anual en 2023, según las cifras definitivas del Inegi.
La producción industrial en México aumentó un 3,5 % anual en 2023, en particular por la construcción y con incrementos en todos los rubros.
El producto interior bruto (PIB) de México subió un 3,9 % en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 se elevó en 6,1 %.
Para 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá al menos un 3 %.
FUENTE: EFE

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dijo este sábado que el plan arancelario de México, que planea imponer tasas de hasta el 50 % sobre productos

Especialistas del sector privado redujeron el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025 al 0,50 %, desde una estimación previa del

Los aranceles del 25 % sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor este sábado, una medida que afecta especialmente

México será la sede la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, anunció este domingo el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard,

Los ministros de ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidieron este domingo en una reunión telemática aumentar a partir

Texas, el estado responsable del mayor porcentaje de producción doméstica de carne en EE.UU., considera que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con