
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
Turistas nacionales y extranjeros dejarán esta Semana Santa en México ingresos por más de 275.000 millones de pesos (casi 16.350 millones de dólares), un 71,8 % más que en 2023, estimó este miércoles la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El monto esperado para esta temporada vacacional, que en México abarca del próximo sábado al 7 de abril, será superior a los 160.048 millones de pesos (9.515,3 millones de dólares) del año pasado, precisó en un comunicado la Concanaco-Servytur, que agrupa a 257 cámaras del sector en el país.
“Lo anterior será resultado de la reactivación económica que viven las familias mexicanas y del interés de viajeros nacionales y extranjeros, los cuales visitarán destinos de playa, pueblos mágicos y a sus familiares, como ya es costumbre año con año”, explicó el presidente del organismo, Octavio de la Torre Steffano.
La organización previó una ocupación hotelera del 85 % en la Riviera Maya, en el Caribe mexicano, el mayor destino turístico del país.
También proyectó ocupaciones del 61 % en Puerto Vallarta, del 85 % en Yucatán, de l75 % en Baja California Sur, del 90 % en Veracruz, del 73 % en Nuevo León, del 90 % en Oaxaca, del 85 % en San Cristóbal de las Casas, del 85 % en San Miguel de Allende, del 78 % en Coahuila, y del 68 % en Ciudad de México.
La Concanaco-Servytur también anticipó un incremento anual de entre el 5 % y el 7 % del turismo religioso en México, donde contabiliza 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y exconventos de carácter históricos.
Entre los santuarios más visitados en estas festividades, enunció la Basílica de la Virgen de Guadalupe en Ciudad de México, la Virgen de la Concepción en San Juan de los Lagos, la Virgen de Juquila en Oaxaca, la Virgen de la Expectación en Zapopan, y la Virgen del Rosario en Talpa.
Como muestra de la robustez del turismo, el organismo destacó ingresos por más de 63.500 millones de pesos (3.775,2 millones de dólares) en el puente del 15 al 18 de marzo, con motivo del natalicio del presidente Benito Juárez.
México, uno de los 10 países más visitados del mundo, recibió 42,15 millones de turistas internacionales en 2023, una subida anual de 10 %.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin