
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La iniciativa privada realizó 73 anuncios de inversión en México del 1 de enero al 15 de marzo de 2024, equivalentes a 31.512 millones de dólares, informó este martes la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno mexicano.
“Se espera que dicho monto ingrese al país en los siguientes dos o tres años”, precisó la dependencia mexicana en un comunicado.
Con estos anuncios también se tiene la expectativa de que se generen 39.192 empleos directos.
La SE destacó que seis de los 10 principales países de origen con mayor inversión extranjera directa (IED) en México al cierre de 2023 concentran el 90 % del total de los anuncios de inversión.
“Se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza”, agregó la nota.
Entre los países de origen, Estados Unidos encabezó la lista con el 57 % del total de los anuncios de inversión en el periodo del 1 de enero y el 15 de marzo pasados.
Detrás le siguieron Alemania, con 17 %, Argentina, con 14 %, y China, con 6 %.
Por sectores, el 54 % de los anuncios de inversión correspondieron al sector manufacturero, seguido de los medios masivos, con el 16 %; el comercio, con 15 %; y el transporte, con 14 %.
La inversión más grande anunciada en el mismo periodo de referencia fue el que hizo la compañía estadounidense Femsa, que anticipó la inyección de 9.965 millones de dólares en el país para una nueva embotelladora.
Le siguió la construcción de una nueva región de centros de datos en el centro del país por el brazo de servicios en la nube de Amazon, Amazon Web Services, por 5.000 millones de dólares.
Asimismo, los anuncios de la alemana DHL y la argentina Mercado Libre por 4.000 y 2.450 millones de dólares, respectivamente.
Según los datos de la SE, 15 entidades mexicanas concentran tres cuartas partes de la inversión anunciada en México, mientras que el 40 % del empleo anunciado se concentraría en Coahuila, Quintana Roo y San Luis Potosí.
En 2023, la expectativa de inversión ascendió a los 110.744 millones de dólares a través de 52 anuncios, mientras que la IED que se registró al cierre del año pasado fue de 36.058 millones de dólares, anotando un nuevo máximo histórico para este indicador en el país.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin