
ADUANAS Y COMPETITIVIDAD: CONCANACO SERVYTUR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS SOBRE LA LEY ADUANERA
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reportó crecimiento de 4.3% en las operaciones aduaneras en el periodo de enero a noviembre del 2023, comparado con igual lapso del 2022.
Con dicho aumento, se contabilizó 19 millones 813,949 operaciones aduaneras, considerando las exportaciones e importaciones de mercancías vía marítima, fronteriza y aéreas, lo cual, responde a la mejoría en la actividad comercial y económica del país, respecto al periodo de la prepandemia.
La ANAM mencionó que se registraron 8 millones 907,097 operaciones de exportación y 10 millones 906,852 de importación, lo cual mostró repunte de 0.9% y 7.2%, respectivamente en el periodo de enero a noviembre del año pasado.
Destacó que en las aduanas fronterizas, las operaciones aumentaron 3.3% respecto al mismo periodo de 2022 y que las aduanas de Nuevo Laredo, Tijuana y Ciudad Juárez realizaron el 61.1% del total de las operaciones de las aduanas fronterizas, colocándose entre las más importantes.
Las operaciones realizadas en las aduanas interiores aumentaron 6.4% respecto a enero-noviembre de 2022. De ellas el AICM, el Aeropuerto de Guadalajara y el de Monterrey concentraron el 64.4% de las operaciones.
Aumenta recaudación por IEPS
En tanto, la ANAM informó que la recaudación por concepto de Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) incrementó 328% en el periodo de enero a noviembre del 2023, comparado con igual lapso del 2022, derivado -principalmente-de la disminución en los estímulos fiscales a la importación de combustibles, por el descenso en los precios internacionales de los energéticos.
En este sentido, por concepto de IEPS, la hacienda pública recaudó 154,185.1 millones de pesos.
En el caso del IVA la recaudación fue 788,000 millones de pesos, mientras el Impuesto General de Importación (IGI) y al Impuesto de Automóviles Nuevos (ISAN), entre otros, se ingresaron más de 99,000 millones de pesos, lo que implica incremento de 1.6% en comparación al 2022.
FUENTE: EL ECONOMISTA
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Aumentan-las-operaciones-en-aduanas-y-su-recaudacion-ANAM-20240116-0047.html
Durante su participación en la Reunión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con sectores privado y social sobre la Ley Aduanera,
Hoy inicia la iniciativa de impulso económico Viernes Muy Mexicano, con la que hasta el día de hoy se han entregado más de 250 mil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves que impondrá nuevos aranceles a partir del 1 de octubre: 100% a los medicamentos farmacéuticos
México tuvo en agosto pasado un déficit comercial de 1.943,9 millones de dólares, acompañado de una subida de 7,4 % de las exportaciones, informó este
La agencia Moody’s advirtió este jueves que las nuevas medidas recaudatorias del gobierno mexicano son insuficientes para hacer frente a los gastos fijos que tiene
La empresa de tecnología de la información CloudHQ anunció este jueves una inversión de 4.800 millones de dólares en México para la creación de centros