
La inflación interanual en México baja al 3,49 % en la primera quincena de agosto
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en México ascendió a los 13.044 millones de dólares durante el periodo enero-mayo de 2023, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) mexicana.
Esta cifra es mayor en 14,3 % en comparación con el mismo periodo de 2022 y un 17,7 % superior a lo captado en los primeros cinco meses de 2019, previo a la pandemia que frenó el turismo y los servicios, cuando se registraron 11.081 millones de dólares.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, también reveló que entre enero y mayo de este año ingresaron al país 16,5 millones turistas, según la más reciente Encuesta de Viajeros Internacionales, que reflejó un avance de 12,8 % respecto de 2022.
Asimismo, esta cantidad de turistas estuvo a solo un 9,2 % de lo registrado en 2019, cuando se alcanzaron lo 18,2 millones de visitantes internacionales.
Por su parte, Torruco detalló que el gasto medio de los turistas fue de 735,5 dólares, un 0,2 % inferior al gasto que realizaron los viajeros internacionales en el mismo periodo enero-mayo de 2023, pero un 31,9 % superior a la cifra del mismo periodo de 2019.
Tan solo por internación aérea, México recibió a 9,4 millones de turistas en los primeros cinco meses del año, lo que representó un incremento del 8,5 % en comparación con 2022 y un 7,7 % superior al flujo de 2019.
Estos visitantes internacionales que llegaron vía aérea al país, representaron el ingreso de 11.037 millones de dólares, un monto 11,7 % por encima de 2022 y 21,8 % por arriba de 2019.
Asimismo, funcionario mexicano destacó que en estos primeros cinco meses del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 4,3 millones de pasajeros vía crucero, superando en 4,5 % los 4,2 millones de cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019.
Agregó, que el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 357 millones de dólares, es decir, un alza de 23,9 % respecto del mismo periodo de 2019, cuando se registraron 288,2 millones de dólares.
El titular de la Sectur también preciso que, en enero-mayo de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 9.907 millones de dólares, lo cual es un 10,1 % mayor a lo registrado en los primeros cinco meses de 2022.
La cifra también supera en 38,3 % el saldo captado en el mismo periodo de referencia en 2019.
Torruco recordó que estos indicadores han propiciado que México escalara del lugar 17 al noveno en captación de divisas entre 2018 y 2022, así como del 40 al 28 en gasto per cápita.
FUENTE: EFE
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de agosto al 3,49 % interanual, tras haber descendido al 3,55 % en julio,
La actividad económica en México aumentó un 1,3 % interanual en junio, impulsada principalmente por los sectores primario y terciario y pese a las tensiones
El Banco de México (Banxico) dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado, recabada a finales de julio, en
Empresas mexicanas pertenecientes al distintivo ‘Hecho en México’ anunciaron este viernes una campaña publicitaria llamada ‘Lo hecho en México está hecho mejor’ con el fin
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, consideró este viernes que la suspensión de visas estadounidenses a conductores extranjeros de camiones no afectará
La economía mexicana atraviesa un escenario de constantes ajustes en sus principales indicadores, lo que dificulta, a primera vista, comprender con claridad su rumbo. Sin