
Se apuesta por la competitividad con consumo 100% deducible en restaurantes
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
México realizó un refinanciamiento de deuda en el mercado local por un monto de 132,862 millones de pesos, a través del intercambio de valores gubernamentales.
Gracias a esta operación, se logró disminuir presión sobre las finanzas públicas y se consiguió extender el plazo promedio de la deuda. De esta manera, la vida media del portafolio de deuda aumentó, pasando de 8 a 8.1 años.
El pasado viernes 7 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ejecutó una operación de refinanciamiento de deuda mediante el intercambio de valores gubernamentales con inversionistas institucionales en el mercado de deuda local.
El principal objetivo de esta operación de refinanciamiento fue optimizar el perfil de vencimientos de la deuda interna del Gobierno Federal. Además, se buscó brindar a los tenedores de deuda gubernamental la oportunidad de recalibrar sus portafolios de deuda, con el fin de contribuir a la preservación del buen funcionamiento del mercado de deuda local.
En esta operación, Hacienda compró Bonos M y Udibonos, con vencimientos comprendidos entre 2023 y 2025, y simultáneamente vendió Cetes, Bonos M y Udibonos con vencimientos que se extienden desde 2024 hasta 2053. La operación permitió el intercambio cruzado entre instrumentos con tasa fija nominal y tasa fija real.
La operación se dividió en dos transacciones: en la primera, se realizó la cancelación de deuda a través de la recompra de Bonos M y Udibonos con vencimientos entre 2023 y 2025, por un monto de 132,862 millones de pesos. En la segunda transacción, se colocaron valores gubernamentales por 144,555 millones de pesos con vencimientos entre 2024 y 2053 a través de una subasta. La demanda total de la operación ascendió a 149,514 millones de pesos.
Este intercambio se llevó a cabo sin incurrir en endeudamiento adicional, cumpliendo con los límites de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2023.
Hacienda continuará monitoreando las condiciones del mercado financiero para garantizar el sano desarrollo del mercado de deuda local.
El Gobierno de México reafirma su compromiso de utilizar el endeudamiento público de manera responsable, en línea con su objetivo de mantener finanzas públicas saludables y sostenibles.
FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO
https://www.gob.mx/shcp/prensa/comunicado-no-48-hacienda-refinancia-deuda-en-el-mercado-local
Impulso directo al sector gastronómico y al comercio local Una medida clave para fortalecer la competitividad y el empleo La Confederación de Cámaras Nacionales
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos se ve cada vez más afectado por obstáculos como nuevos aranceles, inspecciones fronterizas más estrictas y una
El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por
El impacto de la guerra arancelaria global declarada por el presidente estadounidense, Donald Trump, es “mucho peor” que la crisis financiera de 2008 y podría
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de