
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo creció un 2,7 % interanual en mayo, lo que supone una reducción a menos de la mitad del ritmo de avance que había registrado este rubro el mes anterior (5,6 %), ante el impacto de la guerra comercial con Estados Unidos.
Según los datos oficiales divulgados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático, los intercambios con otros países sumaron 3,81 billones de yuanes (529.917 millones de dólares, 464.101 millones de euros) en el quinto mes de 2025.
Concretamente, las exportaciones crecieron un 6,3 % frente al mismo mes del año anterior, hasta unos 2,28 billones de yuanes (316.670 millones de dólares ó 277.306 millones de euros).
Mientras, las importaciones descendieron un 2,1 % y se situaron en unos 1,53 billones de yuanes (213.247 millones de dólares ó 186.740 millones de euros).
Así, el superávit comercial chino fue en mayo de unos 743.560 millones de yuanes (103.424 millones de dólares ó 90.562 millones de euros), lo que supone un incremento del 26,8 % con respecto al mismo mes de 2024.
Entre enero y mayo, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y el resto del mundo aumentaron un 2,5 %, con las exportaciones en aumento el 7,2 % y las importaciones en descenso el 3,8 %.
Cae el comercio con EE. UU.
Según cálculos efectuados por EFE, con base en las cifras de Aduanas, el comercio con Estados Unidos en mayo fue un 29,73 % inferior al registrado en el mismo mes del año pasado, con las ventas a la baja el 33,57 % y las compras de bienes del país norteamericano, un 16,93 %.
Cabe recordar que, tras la imposición cruzada a lo largo de abril de aranceles adicionales que equivalían en la práctica a un embargo comercial, Pekín y Washington iniciaron a mediados de mayo una tregua comercial de 90 días en la que redujeron en 115 puntos esos gravámenes mientras ambas potencias tratan de alcanzar un acuerdo; hoy mismo tendrá lugar en Londres un nuevo capítulo de las negociaciones.
No obstante, la comparación intermensual también arroja un descenso de los intercambios entre China y EE.UU., en este caso del 12,67 % frente al dato de abril: las ventas chinas cayeron un 12,31 %, mientras que las exportaciones hicieron lo propio en un 13,58 %.
En el acumulado de lo que va de año, los intercambios comerciales denominados en yuanes entre China y Estados Unidos han bajado el 8,1 % interanual. Los datos chinos muestran una bajada de las exportaciones del 8,7 % y una del 6,3 % en el caso de las importaciones.
Peor de lo esperado
Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.
En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 1,3 % en mayo, frente a la del 4,6 % del mes anterior, con las exportaciones al alza el 4,8 % (8,1 % en abril) y las importaciones a la baja el 3,4 % (-0,2 % en abril).
Ambos datos quedan por debajo de lo esperado por los analistas, que anticipaban una subida del 5 % para las ventas chinas a otros países y una caída mucho menos pronunciada en materia de importación, de en torno a un 0,9 %.
Según las cifras en dólares, el comercio con EE.UU. descendió en mayo un 30,74 % interanual: las exportaciones bajaron el 34,52 % y las importaciones el 18,13 %.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para