
Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La Secretaria (Ministerio) de Turismo de México (Sectur) anunció este miércoles un acuerdo con España para fortalecer la cooperación y establecer alianzas estratégicas en promoción e intercambio turístico, con miras a los próximos Mundiales de Fútbol en 2026 y 2030.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, indicó en un comunicado que el objetivo de la alianza es promover los destinos mexicanos y fomentar rutas menos convencionales.
“Es decir, la diversificación de los atractivos culturales y naturales, así como eventos deportivos de alto impacto, con el objetivo de lograr prosperidad compartida para todas las comunidades y pueblos originarios y afrodescendientes”, apuntó.
Asimismo, destacó que México y España serán sedes de la Copa Mundial de Fútbol en 2026 y 2030, respectivamente, y propuso intercambiar experiencias para aprovechar la visibilidad del evento.
Por su parte, el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, coincidió en que albergar la máxima fiesta del fútbol es una oportunidad para impulsar el turismo sustentable.
Además, Hereu destacó que la relación entre ambos países puede favorecer el crecimiento del sector.
Los ministros sostuvieron una reunión en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), en Madrid.
A la Fitur también acudieron representantes de varios estados de México, como la Secretaria de Turismo de la capital del país, Alejandra Frausto Guerrero, quien afirmó que buscará hacer “la oferta más atractiva a los inversionistas de diferentes naciones” para establecer compromisos con empresarios mexicanos para desarrollar el plan turístico de la ciudad.
Entre otras metas planteadas, el Gobierno de la capital buscará convertir a la Ciudad de México “en la mejor sede” del Mundial de Fútbol del 2026, apuntó la dependencia en un comunicado por separado.
FUENTE: EFE
El incierto escenario global, determinado por la guerra comercial y los efectos económicos del conflicto en Oriente Medio, ha empujado al Mercosur a dinamizar su
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1 % la
México inició este viernes el mecanismo para restringir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso, informó el
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este domingo que su país reanudó la negociación comercial con Estados Unidos tras revertir su intención de
México inició su camino hacia la terciarización a partir de la década de 1980, cuando se preparaba para entrar al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros
En el contexto de la reforma laboral propuesta para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, CONCANACO SERVYTUR subraya que la dimensión de