
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
México albergará el ‘CEO Dialogue’ con Canadá el 15 de enero, cuando recibirá a directivos de empresas canadienses en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica por los amagos del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, contra ambos países.
“Nuestro país será anfitrión de una importante reunión entre líderes empresariales de México y Canadá. Una delegación de ‘CEOs’ de destacadas empresas canadienses visitará el país con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales”, reveló este lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexicano en un comunicado.
Los altos ejecutivos canadienses sostendrán “reuniones estratégicas” con la presidenta, Claudia Sheinbaum, líderes del sector privado mexicano y funcionarios “clave”, como el secretario de Economía, Marcelo Ebrardm, y el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, detalló la organización empresarial.
“El propósito principal de estas reuniones será fomentar la cooperación económica y comercial entre ambas naciones, en sectores estratégicos como servicios financieros, inversión, transporte, energía, automotriz, manufactura, aeroespacial, tecnología y agroindustria”, indicó la cúpula del sector privado.
El encuentro ocurrirá en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro, Justin Trudeau, sobre que están dispuestos a sacar al Gobierno mexicano del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante los amagos de aranceles de Trump y las importaciones de China en el país latinoamericano.
Pero Sheinbaum ha argumentado que mantener el acuerdo trilateral beneficia a los tres países, ha acusado a Estados Unidos y Canadá de importar más de Asia que México e, incluso, ha defendido a Trudeau de los ataques de Trump, quien lo llamó “gobernador del gran estado de Canadá” este mes.
El CCE, que agrupa a compañías que representan el 80 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, sostuvo que empresarios de México y Canadá “buscan reafirmar el papel de América del Norte como una de las regiones económicas más dinámicas e integradas del mundo”.
“Este encuentro subraya el compromiso de líderes empresariales de México y Canadá de reforzar las cadenas de suministro integradas de larga tradición y promover inversiones recíprocas y la cooperación económica”, subrayó.
México y Estados Unidos realizaron su ‘CEO Dialogue’ en octubre, cuando líderes empresariales anunciaron una inversión por más de 20.000 millones de dólares en México para 2025.
FUENTE: EFE
El presidente de EE.UU., Donald Trump, cumplió con sus amenazas y firmó este jueves una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25
El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a en la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en
La organización American Society of Mexico reconoció este jueves “la exitosa gestión” de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después
90 días más para consolidar lo logrado y construir lo que sigue: liderazgo económico con visión estructural El acuerdo alcanzado entre México y Estados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles para