Empresariado mexicano busca reducir la informalidad laboral

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), reiteró las acciones de trabajar para que 32.4 millones de mexicanos que laboran en la informalidad puedan tener acceso a salud, seguridad social, crédito para vivienda, fondo de ahorro y pensiones por jubilación.… Seguir leyendo Empresariado mexicano busca reducir la informalidad laboral

BBVA insta a México corregir “cuellos de botella” para aprovechar el “nearshoring”

Si México resuelve los “cuellos de botella” que enfrenta en energía, transporte y abastecimiento de agua podría duplicar la inversión extranjera directa en los próximos años y así aprovechar su enorme potencial por la relocalización empresarial o “nearshoring”, afirmó este lunes Carlos Torres, presidente del grupo finaciero BBVA. “Si México es capaz de resolver este… Seguir leyendo BBVA insta a México corregir “cuellos de botella” para aprovechar el “nearshoring”

Empresarios de Taiwán exploran oportunidades de inversión en electromovilidad en México

Una misión de empresas de Taiwán, encabezadas por la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos (TEEMA), así como integrantes del Instituto de Investigación y Desarrollo en materia de semiconductores y electromovilidad de aquel país, cumplirán una visita a México donde sostendrán un encuentro empresarial sobre vehículos eléctricos del 5 al 11 de mayo. Las reuniones,… Seguir leyendo Empresarios de Taiwán exploran oportunidades de inversión en electromovilidad en México

El PIB de México crece un 0,2 % en el primer trimestre de 2024

El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % en el primer trimestre de 2024, una desaceleración frente al ritmo de crecimiento del año pasado, según la primera estimación oportuna divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La subida, por encima de la expectativa del mercado, ocurrió gracias al… Seguir leyendo El PIB de México crece un 0,2 % en el primer trimestre de 2024

Aduanas en México y EU extienden horarios de cruces fronterizos ante revisiones en Texas

Desde el pasado 27 de abril, el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas implementó revisiones a los camiones de carga procedentes de México, lo que ha generado caos en los cruces fronterizos. Luego de que el gobierno de Texas volvió a realizar inspecciones exhaustivas a los camiones de carga procedentes de México, la… Seguir leyendo Aduanas en México y EU extienden horarios de cruces fronterizos ante revisiones en Texas

La petrolera estatal mexicana envió crudo a Cuba en 2023 por 400 millones de dólares

La petrolera estatal mexicana Pemex envió crudo a Cuba por un valor cercano a los 400 millones de dólares en 2023, según un documento de la compañía divulgado este jueves por medios mexicanos. La empresa exportó 16.800 barriles de petróleo crudo por día (bpd) y 3.300 barriles de productos petrolíferos por un monto total de… Seguir leyendo La petrolera estatal mexicana envió crudo a Cuba en 2023 por 400 millones de dólares

La OMC llama a Latinoamérica a “reimaginar la globalización”

La Organización Mundial de Comercio (OMC) hizo un llamado este sábado a Latinoamérica a “reimaginar la globalización” en la que se descentralicen las cadenas de suministro para “dar valor” a los países que no se beneficiaron de “la primera ola” de la globalización. Así lo afirmó su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, durante su visita a… Seguir leyendo La OMC llama a Latinoamérica a “reimaginar la globalización”

Salida a la crisis hídrica del Canal de Panamá: ampliar la cuenca y uso racional del agua

El nuevo Gobierno de Panamá que salga de las elecciones del próximo 5 de mayo deberá enfrentar la crisis hídrica del canal interoceánico, cuya necesidad de más provisiones de agua, tanto para la vía como para la mitad de la población del país, pasa de manera prioritaria por ampliar su cuenca hidrográfica y potenciar el… Seguir leyendo Salida a la crisis hídrica del Canal de Panamá: ampliar la cuenca y uso racional del agua

Comercio mundial de productos crecería 2.6% en 2024: OMC

La organización pronostica una recuperación gradual, a medida que se vayan reduciendo las presiones inflacionarias y vayan mejorando los ingresos reales de los hogares.  El volumen del comercio mundial de productos registrará tasas de crecimiento interanuales de 2.6% en 2024 y de 3.3% en 2025, proyectó la Organización Mundial de Comercio (OMC). El volumen del comercio disminuyó 1.2% el… Seguir leyendo Comercio mundial de productos crecería 2.6% en 2024: OMC

El sector privado reduce al 2,26 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024

Especialistas del sector privado redujeron, por segundo mes consecutivo, el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2024, a una tasa del 2,26 % desde una estimación previa del 2,36 %, según reveló este jueves la encuesta mensual de abril del Banco de México (Banxico). Asimismo, la previsión para 2025 decreció al… Seguir leyendo El sector privado reduce al 2,26 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024